• Buscan ingresos extras por los bajos salarios
Frente a los bajos salarios en México el número de trabajadores que realizan actividades laborales independientes para complementar o acrecentar su ingreso, los llamados “freelancers”, han venido en aumento llegando a sumar más de 15 millones de personas, uno de cada cuatro trabajadores ocupados en el país.
Si consideramos dentro de esta modalidad a los trabajadores por cuenta propia más los trabajadores subocupados, es decir, la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda, su número llegaría a 16.7 millones de trabajadores al segundo trimestre de 2019, cifra 5.6% superior a la reportada un año antes, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“Las generaciones ‘millennial’ y ‘centennial’ son nativas de la cultura del trabajo flexible, crecieron en un mundo donde es importante tener control sobre cómo, cuándo y dónde trabajar”, comenta Guillermo Bracciaforte, cofundador de Workana, plataforma utilizada por más de 200 mil “freelancers” en México.