Home Región “Queman la Alhóndiga de Granaditas”

“Queman la Alhóndiga de Granaditas”

0

    •    Esta es la 86 ocasión en que es caracterizado el importante hecho histórico 


Fue uno de los hechos históricos que dio inicio a la Guerra de Independencia

En el marco de las Fiestas Patrias 2019, realizaron la representación de la “Quema de la Alhóndiga de Granaditas”.  Miles de habitantes del municipio y cientos de turistas se dieron cita en el centro histórico de la cabecera municipal, para observar la escenificación.

Con la participación de actores del Grupo Independencia, se llevó a cabo la representación que tuvo una duración aproximada de 25 minutos, en la cual los visitantes, se adentraron en uno de los hechos más impactantes de la “Guerra de Independencia”, cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla y cientos de mestizos y criollos, llegaron a la capital del estado de Guanajuato.
Durante la remembranza el orador oficial, dijo que fue un 23 de septiembre cuando un contingente salió de Dolores Hidalgo, rumbo a la capital de Guanajuato, y en Atotonilco donde el “Padre de la Patria”, tomó como estandarte la imagen de la Virgen de Guadalupe para llegar a la Alhóndiga y pelear contra los “gachupines”, quienes tuvieron una férrea resistencia.

La recreación, iniciada por el tepeapulquense, Higinio Muñoz, en 1933, ha pasado por generaciones, presentándose de forma ininterrumpida en un compromiso con el pueblo y el Ayuntamiento.

Más de 120 actores de la comunidad hacen una representación escénica revalorando un hecho histórico que dio origen a la Independencia de México.

Año con año es instalada en la Plaza de la Constitución,  la Alhóndiga de Granaditas, la cual es elaborada de manera artesanal.

Aproximadamente a las 22:00 horas, después de un recorrido, que parte del surtidor y la “Caja de agua”, los indios acompañados por un estandarte de la Virgen de Guadalupe y una banda de música, se curan los miedos con aguardiente y entre bailes y “vivas” hasta una cuadra antes, en que usan escopetas especiales y cruzan fuego con el enemigo que defiende la Alhóndiga.

Esta batalla culmina con el estallamiento de luces multicolores y fuego, en beneplácito de los presentes

En esta escenificación tomaron parte 120 actores, algunos enfundados con trajes de alta sociedad de la época y otros como parte del grupo de personas que encabezó y logró reunir Miguel Hidalgo y Costilla para luchar por la independencia.