Un suicidio representa un gran daño para la familia de quien decide terminar con su existencia
El Instituto Tizayuquense de la Juventud, llevó a cabo el taller “Orientación y Prevención del Suicidio Adolescente”
Las actividades se llevaron a cabo en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, por instrucciones del alcalde, Gabriel García Rojas, quien ha mostrado su interés por el tema del suicidio, “es un problema que me preocupa y me ocupa; principalmente cuando se presenta en la población adolescente”.
El presidente municipal pidió implementar las acciones necesarias que les permitirán ayudar a disminuir los índices de mortalidad por esta causa.
Daniel Jiménez Quezada, titular del Instituto Tizayuquense de la Juventud comentó que el objetivo es crear conciencia en la población en general sobre el impacto social que tiene el suicidio en la actualidad y demostrar que las causas que orillan a las personas a tomar esta determinación, pueden prevenirse.
Agregó que una muerte por suicidio representa un gran daño, no nada más para la familia de quien decide terminar con su existencia, sino también para la sociedad. Dijo que no se explica cuáles son los motivos, causas y consecuencias de que susciten casos de esta naturaleza.
El funcionario municipal destacó que el suicidio está directamente relacionado con problemas de violencia sexual o doméstica, embarazos en adolescentes, problemas familiares, y otros relacionados con la convivencia y la violencia social; razón por la que la Presidencia Municipal y el Instituto Tizayuquense buscaron implementar acciones conjuntas de prevención tanto en la conducta suicida como en la prevención de esos factores de riesgo, que pueden generar en los jóvenes la decisión de acabar con su vida.
El taller corrió a cargo de Estefany Sánchez González y Gabriela Nata Tzintzun, quienes durante la plática brindaron a los papás los elementos necesarios que les servirán como medidas preventivas para inhibir el suicidio en la población adolescente, principalmente en sus hijos y familiares, mediante una comunicación asertiva y con base en conocimientos psicopedagógicos.