Home Deportiva Del infierno a la gloria

Del infierno a la gloria

0

MALDICIÓN AZUL

  • En los últimos años la Máquina ha vivido un infierno al estar tan cerca y tan lejos del título  

De todos es conocido que Cruz Azul vive una especie de maldición macabra que no lo ha dejado ser campeón en el futbol mexicano en casi 18 años. 
En ese tiempo han sido 12 técnicos los que han intentado acabar con ese maleficio, pero hasta ahora ninguno lo ha conseguido. Sin embargo, seis de ellos se han sacudido esa malaria y han logrado levantar el título de campeón en otros clubes, después de su fracaso celeste. 
José Luis Trejo llegó a La Máquina en la jornada 12 del Verano 2000 para sustituir a Luis Fernando Tena, quien fue el último técnico que hizo campeón a los de La Noria en 1997. 
Permaneció cinco torneos y medio en el banquillo cruzazulino y llevó tres veces a sus pupilos a cuartos de final de la Liga MX y a disputar la final de la Copa Libertadores en 2001, donde empató en tiempo regular con Boca Juniors y cayó con en tanda de penales. 
Al no lograr su objetivo salió de la institución al finalizar el Apertura 2002 y tuvieron que pasar cuatro años para que Trejo pudiera disfrutar las mieles de un título de Liga. 
José Luis salió campeón con Pachuca en el Clausura 2006, cuando lo Tuzos derrotaron en la final al San Luis. 

EFÍMERA ESTANCIA. Para el Clausura 2003, la directiva de Cruz Azul decidió darle las gracias a Trejo y trajo a Mario Carrillo, pero el estratega sólo duró nueve jornadas en el banquillo celeste. 

Su revancha deportiva llegó sólo dos años más tarde, pues en el Clausura 2005 se subió al carro del triunfo con el América al llevarlos al título. Los capitalinos le dieron una paliza a los Tecos en la final y salieron campeones en el estadio Azteca. 
Entonces, Enrique Meza le entró al quite como timonel de Cruz Azul. “El Ojitos” tomó las riendas en la jornada 10 del Clausura 2003 y permaneció hasta el Clausura 2004, pero sólo en dos torneos clasificó a su equipo a los cuartos de final y en otra ocasión a la famosa ronda de repechaje. 

Meza salió del equipo cementero para consagrarse como un triunfador a nivel internacional. Su siguiente parada de éxitos fueron los Tuzos del Pachuca, cuadro al que dirigió en la Copa Sudamericana en 2006 y al cual llevó a la obtención de la Copa en 2006, al vencer en la final al Colo-Colo de Chile y por si fuera poco al título del Clausura 2007 en la Liga MX. 
“EL FLACO” TAMBIÉN. El relevo del profe Meza con La Máquina fue Luis Fernando Tena en 2004. Sólo estuvo dos torneos y sólo en uno de ellos lo llevó a semifinales y después de eso se fue sin pena ni gloria de la institución de sus amores. 
“El Flaco” sí tuvo que esperar más tiempo para levantar una copa de campeón. Esto no sucedió a nivel de clubes, sino con la Selección Mexicana de Futbol. 

En el Clausura 2008 todo parecía indicar que se acabaría la sequía de títulos, pero los capitalinos perdieron la final con Santos Laguna, que era dirigido por Daniel Guzmán. 
Sergio salió al término de esa final de Cruz Azul y sólo un año más tarde se desquitó de ese fracaso, pues llegó a la Universidad de Chile, al que llevó a la obtención de la Corona en 2009. 
Hoy es el flamante técnico de la selección de Grecia, con la que buscará un boleto a la Euro 2016, aunque su camino es muy complicado en las eliminatorias. 

En el Clausura 2009, cuando se confirmó que Cruz Azul no iría a la Liguilla, la directiva le dio las gracias en la jornada 16 y el certamen lo terminó como interino el entonces técnico de Cruz Azul Hidalgo, Robert Dante Siboldi. 
El Benja se fue a Santos Laguna y en el Clausura 2012 llegó a la final ante el Monterrey de Víctor Manuel Vucetich, a quien le ganó la partida y salió con la Copa de dicho torneo. 
Cuando está por comenzar el Apertura 2015.

 

NUMEROLOGÍA

 Casi 18 años  tiene Cruz Azul sin ser campeón

En 1997 fue su último título de Liga ante el León

En 2001 fue subcampeón de la Copa Libertadores de América