Con la finalidad de atender las necesidades del sector productivo y ampliar las oportunidades laborales de los egresados, la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) sumó una nueva oferta educativa, Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales.
Al respecto, Miguel Ángel Aguilera Jiménez, coordinador del nuevo programa educativo, señaló que desde el pasado dos de septiembre, iniciaron las clases para la que será la primera generación, con un grupo de 22 estudiantes.
Explicó que se trata de una ingeniería similar a la de mecatrónica agregando el perfil gerencial, “se trata de un profesional cuya formación lo faculta para diseñar, administrar y mejorar tanto los sistemas de producción en una industria, como los procesos de apoyo como logística, compras, calidad, mantenimiento”.
Aguilera Jiménez destacó que la nueva oferta educativa significó un trabajo de investigación, que fue avalado por la Coordinación General de Universidades Politécnicas y Tecnológicas, que incluyó diversos criterios: análisis situacional de trabajo con empleadores de la región; estudio de la oferta educativa y pertinencia demográfica y social; estudio de mercado laboral; estudio de perfiles docentes; informe técnico de infraestructura de la institución; así como los comentarios vertidos por empresarios y estudiantes.
Destacó que a diferencia de otras instituciones que ofrecen la ingeniería industrial, el plus de la UPP es la enseñanza del idioma inglés, además de materias destinadas para atender la parte gerencial y producción; “tendrán el perfil para administrar, meter la mano y coadyuvar a la optimización de procesos industriales”.
Por lo anterior, realizó una invitación “que se atrevan a estudiar una carrera de vanguardia que atiende a las necesidades actuales del sector productivo, tiene una planta docente preparada y la experiencia industrial tanto formación académica y contacto con la industria para que se inserten de manera inmediata”.