Home Región Exigen seguimiento a investigaciones contra Jaime Allende

Exigen seguimiento a investigaciones contra Jaime Allende

0

    •    Por el faltante de más 7 millones de pesos que detectó la Auditoría en la cuenta pública del 2018 de Jaime Allende 


Guadalupe Peña Hernández dio lectura al documento que la Asociación Unidos por Tula envió al Congreso del Estado

En el marco de la sesión ordinaria de cabildo de esta demarcación, la regidora panista Guadalupe Peña Hernández, dio lectura al documento que la Asociación Unidos por Tula envió al Congreso del Estado para exigir que se dé seguimiento a las investigaciones por el faltante de poco más de 7 millones de pesos que detectó la Auditoría Superior a la cuenta pública del 2018 a la administración del ex alcalde priista, Jaime Allende González.

Así también, al término de la sesión en representación del empresario Noé Paredes Meza, presidente de la asociación, Mariela Luna Paredes, solicitó a los asambleístas firmar el documento que va dirigido al presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado y legislador por Tula, Ricardo Baptista González.

En el documento se exige a los diputados locales se dé seguimiento a las investigaciones por el millonario desfalco a la Tesorería de Tula, además de que pidieron a los asambleístas de Tula se vigile la correcta aplicación del dinero y no se vuelva a sufrir las consecuencias de una administración tan falta de ética y corrupta.

Es por ello que el presidente municipal de Tula de Allende, Ismael Gadoth Tapia Benítez, firmó de recibido el documento turnado por la asociación Unidos por Tula, mismo que dijo se le dará el cauce correspondiente de  acuerdo a las atribuciones que al municipio correspondan.

Al tiempo que recordó que en el recién aprobado Bando de Policía y Gobierno, se encuentra ya integrada la Ley de Entrega Recepción para que el actuar de las y los funcionarios públicos  de la administración Municipal, realicen en su momento las diligencias ante la autoridad municipal correspondiente

Cabe hacer mención que quienes se negaron a firmar el documento fueron las síndicas Jurídica y de Hacienda, Norma Román Neri y Jannet Arroyo Sánchez, así como los regidores Gibrán Paniagua, Diego Velázquez, Magda Chapa, Leticia Sebastián, Fernando Domínguez, Elfedo Martínez, Guadalupe Villarreal, Marcos Reyes, Alejandro Cabrera, Araceli Luna y Guadalupe Ibarra.

Situación que los miembros de Unidos por Tula lamentaron al considerar que es parte de su responsabilidad la exigencia de la investigación de la aplicación de los recursos de la administración 2012-2016.