Home Región Estudiantes de la UAEH rehabilitan escuela

Estudiantes de la UAEH rehabilitan escuela

0

Se trata de la escuela primaria “Proletarios”

    •    Participó la Dirección de Servicio Social, Prácticas Profesionales y Vinculación Laboral de la UAEH


La escuela primaria “Proletarios” está en la colonia Veracruz el municipio de Mixquiahuala

Los esfuerzos fueron por parte de jóvenes prestadores de servicio, e integrantes de la Dirección de Servicio Social, vecinos de la localidad, el director del plantel y el comité de padres de familia.
En esta actividad contaron con la presencia del director de Servicio Social, Prácticas Profesionales y Vinculación Laboral, Alejandro Olvera Mota y la coordinadora de programas sociales Susana Granados; el responsable del programa Omar Cordova Cervantes; el delegado de la comunidad y el director de la Primaria “Proletarios”.
El delegado de la localidad dio la bienvenida a la brigada universitaria, posteriormente iniciaron las actividades de rehabilitación de los espacios educativos, en el interior del plantel y se restauraron las paredes de algunas aulas las cuales tenían desperfectos; se pintó la cancha de basquetbol renovando la imagen.
Colocaron y pintaron un paso peatonal fuera de la escuela, asegurando el paso de los menores; al ser el medio ambiente una parte importante de estos esfuerzos, aplicaron una solución a base de cal en los árboles de las institución para prevenir posibles plagas, además se rehabilitaron las jardineras y áreas verdes.
Al finalizar las labores, el director de la primaria agradeció a los jóvenes universitarios y a integrantes de la dirección de Servicio Social, por los esfuerzos a favor de la educación y de sus diferentes espacios, esperando que implementen más actividades similares en un futuro, ya que lo habitantes se encuentran entusiasmados con las mejoras.
Por su parte el titular de la Dirección de Servicio Social, Prácticas Profesionales y Vinculación laboral, Alejandro Olvera Mota, mencionó la importancia de conjuntar esfuerzos entre la comunidad universitaria y habitantes de la comunidad para restaurar y rescatar las áreas públicas que muchas veces son espacios poco adecuados para los procesos de enseñanza-aprendizaje.