La medida está apoyada por Estados Unidos
• Suspenden por tres meses la actividad del canal “Al Hurra”
“Al Hurra” fue suspendida por emitir un reportaje sobre la corrupción de las entidades religiosas de Irak
La decisión de las autoridades iraquíes de suspender durante tres meses la actividad del canal de televisión Al Hurra, financiado por EU, tras la emisión de un reportaje sobre la corrupción de las entidades religiosas de Irak saltó las alarmas sobre la libertad de prensa en este país.
En el puesto 160 de entre 180 países en el índice de Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras, Irak es para esta organización un caldo de cultivo para el desastre: asesinatos impunes de periodistas, intimidación y un proyecto de ley que plantea penas de cárcel por publicar en internet textos contra el país o sus intereses.
La ONG advierte desde hace tiempo de que “el periodismo de investigación sobre la corrupción o la malversación expone a periodistas a serias amenazas” en Irak, un augurio que parece cumplirse con la reciente suspensión de la cadena Al Hurra, lanzada en 2004, un año después de la invasión de EU al país árabe.
Precisamente, la televisión emitió el pasado sábado el programa “Al Hurra investiga”, con testimonios anónimos de activistas civiles y ciudadanos iraquíes sobre la corrupción en varias instituciones religiosas suníes y chiíes del país.