Trump tapa un hoyo y destapa dos
• El comercio entre China y EU podría reducirse aún más en los próximos meses, por los nuevos aranceles
EU redujo su déficit comercial con China un 1,33% en julio hasta los 29.600 mdd, principalmente por las medidas arancelarias desde Washington, pero lo aumentó con algunos de sus históricos aliados comerciales, como la Unión Europea (UE) y México.
En total, el déficit en el comercio internacional de bienes y servicios de EU bajó 2,7% en julio, hasta los 54.000 mdd, informó ayer el Departamento de Comercio.
El dato es algo superior a las previsiones de los analistas, que habían anticipado un déficit de 53.400 millones de dólares.
Las importaciones de productos chinos desde EU cayeron 1,9% en julio, mientras que las exportaciones a ese país también disminuyeron un 2,7%.
El comercio entre ambos países podría reducirse aún más en los próximos meses después de que tanto EU como China implementaron nuevos aranceles recíprocos el 1 de septiembre.
Trump, impuso un gravamen del 15% a las importaciones de ropa, herramientas, productos electrónicos y otros productos de China, mientras que Pekín tomó represalias con nuevos aranceles a la soja, el petróleo crudo y productos farmacéuticos de EU.
El saldo negativo en el comercio con México ascendió a 8.900 millones de dólares, y el déficit con la Unión Europea, otro de los socios históricos de EU, subió en julio a 15.900 millones, el más alto registrado.