STPSH
• Por otro lado, Eguiluz Tapia afirma que se trabaja para tener salarios más competitivos en comparación con otros estados.
La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, afirmó que dentro de los principales logros a lo largo del último año es el mantener a la baja el índice de desempleo dentro del estado, y resaltó que el porcentaje de la población económicamente activa (PEA) aumentó al 97 por ciento en los tres años de administración estatal.
Sobre los indicadores de empleo, refirió la funcionaria que se encuentran en buen nivel, y que muestra de ello es la baja del índice de desempleo, el cual aseveró que es del 2.8 por ciento al mes de agosto, y puntualizó que esta tendencia se ha mantenido en el transcurso de los tres años de gobierno.
Declaró que el porcentaje de la PEA en ocupación se ubica por arriba del 97 por ciento, y afirmó que estos logros son posibles por la política pública transversal que ha permitido crear un ambiente idóneo para las empresas que decidan invertir en Hidalgo, y con esta inversión crear fuentes de empleo formal y competitivo.
No obstante, a pesar de que datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ubican a Hidalgo como uno de los estados con los salarios más bajos del país, un 14 por ciento menos de la media nacional, comentó Eguiluz que se procura que los nuevos empleos que se generen con las inversiones tengan sueldos competitivos.
Lo anterior formó parte de la inauguración de la segunda Feria de Empleo en Pachuca, la cual trajo hasta 800 vacantes de empleo, con salarios entre los cinco mil 800 y 125 mil pesos mensuales, además de los subprogramas para el fomento al autoempleo.