Home Región Conforman 69 comités comunitarios para programa Cruzada contra el Hambre

Conforman 69 comités comunitarios para programa Cruzada contra el Hambre

0

Cuautepec

  • Delegados Federales y autoridades estatales y municipales entregaron certificaciones a los comités de participación social.

En el municipio de Cuautepec, el 67.9 por ciento de la población está en situación de pobreza; de esta cifra se desprende que 25 mil personas viven en situación de pobreza considerada “moderada”, mientras que más de 9 mil están en situación de pobreza “extrema”; motivo por el cual, este municipio fue considerado para su inclusión en los beneficiados del programa nacional Cruzada contra el Hambre. 

Estos datos fueron ofrecidos durante la entrega de certificados a los 60 comités comunitarios de participación ciudadana que se conformaron en los pasados meses de octubre y noviembre, como parte de la primera etapa, previa al inicio de actividades en el municipio, correspondientes a este programa federal. 

El evento estuvo encabezado por el delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, José Ponce Sosa, quien se hizo acompañar por la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), María de Lourdes Osorio Chong; la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, Patricia González Valencia; el diputado federal Francisco González, así como el presidente municipal de Cuautepec, Gerardo Olmedo Arista; además de funcionarios estatales, municipales y regidores del ayuntamiento. 

Francisco Manjarrez, delegado de la Cruzada Nacional contra el Hambre en el municipio de Cuautepec, detalló que, de acuerdo a los indicadores del municipio en carencia social, 34 de cada cien personas se encuentran con rezago educativo; cinco de cada diez carecen de acceso a los servicios de salud;  85 de cada cien con carencia o acceso a la seguridad social, y 17 de cada cien con carencia de calidad y espacios en la vivienda. 

Al respecto, subrayó que el gobierno federal ha implementado diversas obras y acciones para atender estas necesidades, mediante la Secretaría de Desarrollo Social; en materia de educación, por ejemplo, con una inversión de 10 millones de pesos, se han asignado becas a niños y niñas que asisten a diversos centros educativos de los niveles primarias y secundarias, así como útiles escolares y becas a madres jóvenes y embarazadas. 

En materia de salud, mediante la Secretaría de Salud del gobierno del estado, se han realizado casi 30 mil afiliaciones al Seguro Popular, llegando a los lugares más lejanos del municipio, como lo es Peña del Tigre, y a 54 barrios y colonias más. 

Mientras que en seguridad social, fueron beneficiadas más de 2 mil doscientas personas, mediante los programas para adultos mayores y el seguro de vida para jefas de familia, con una inversión de poco más de 25 mil pesos. 

En lo que refiere al tema de calidad y espacios de vivienda, fueron realizadas 18 acciones beneficiando a más de 70 personas, con una inversión de 50 mil pesos. 

Respecto al acceso a la alimentación, con una inversión aproximada de 400 mil pesos, se han llevado a cabo diferentes acciones como la repartición de leche fortificada mediante Liconsa, así como la atención a los Adultos Mayores en sus diferentes espacios; así como apoyos con dotación alimentaria a menores de 5 años en 26 comunidades, y desayunos escolares. 

En el evento fueron entregados las certificaciones a las comunidades que se encuentran dentro de los comités conformados, tales como El Coyuco, La Cañada, Las Ánimas, Tecocomulco, El Aserradero, La Palma, Lomas de Ojuila, Mazatepec, Cuatzezengo y San Juan Tecocomulco; así como Alhuajoyucan, Cebaditas, Guadalupe Victoria, San Juan Hueyapan y Santa Elena Paliseca.