SEIINAC
Frente al contexto de violencia de género que se vive en el estado de Hidalgo, la asociación civil Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C. (Seiinac), informo que es necesario incorporar protocolos de seguridad y acciones que impacten de manera directa en la seguridad y calidad de vida de niñas y mujeres hidalguenses.
Lo anterior ante la solicitud de Seiinac a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJH), de incorporar un Protocolo de Investigación del Delito de Feminicidio.
Ante esto, cabe mencionar que según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), hasta el mes de julio de 2019 se registraron 12 feminicidios en Hidalgo, sin embargo a eso se le suma que el pasado 23 de agosto, “Noemi N” fue reportada como desaparecida en el municipio de Tizayuca, y cuatro días después su cuerpo fue localizado en Tolcayuca, con lo que sumarían 13 feminicidios en lo que va de 2019.
Seiinac apuntó que como organización defensora de los derechos humanos, reitera que las niñas, adolescentes y mujeres muertas de manera violenta no son números, sino personas con historias, familias y derechos que no fueron garantizados.