Home Nación “Farmacéuticas detrás de campañas”

“Farmacéuticas detrás de campañas”

0

Durante su gira por Veracruz, el mandatario detalló que, antes, el gobierno gastaba anualmente 90 mil millones de pesos para la compra de medicamentos y tres empresas farmacéuticas -sin dar los nombres- recibían los contratos de mayor presupuesto.

“Se compraban 90 mil millones de pesos en medicinas y materiales de curación. Eran tres empresas que son las que tiene hoy las campañas de que se están muriendo los niños porque no hay medicinas para el cáncer, claro están molestos porque tenían una mina de oro y ya se les acabó”, señaló.

Tras realizar una revisión del hospital rural de Arroyo Seco, el mandatario acusó también que los gobiernos anteriores se robaban hasta el dinero de las medicinas, no había medicamentos y se gastaba mucho.

Se comprometió a garantizar medicamentos, no sólo del cuadro básico, puesto que es injusto y discriminatorio que en los centros de salud hay menos claves que en los institutos de seguridad social.

“HOMOSEXUALES NO PUEDEN DONAR SANGRE”

Lo dice el secretario de Salud de Querétaro Julio César Ramírez Argüello. Dijo que en esa entidad, “las personas homosexuales no pueden ser donadoras de sangre debido a que esta orientación sexual está considerada como un factor de riesgo, por lo que no son candidatas para la donación en el estado”.

El funcionario estatal indicó que las personas homosexuales no tienen permitido donar sangre “para proteger al donante”.

Aseguró que esto no es discriminatorio, pese a que tratados internacionales y la Constitución mexicana establece que ninguna persona debe ser discriminada o segregada por sus preferencias sexuales.