En Hidalgo
• Finalmente es la mayoría de votos y eso debemos respetar; no son formas, llegar a los golpes no es lo deseable, debe de haber respeto y altura en toma de decisiones
“Yo no pienso vetar la reforma, sé que es mi derecho y lo puedo hacer, pero hasta hoy mi decisión, puede ser que algo no me guste, que le encuentre un vicio de inconstitucionalidad, pero hasta hoy he tomado la decisión de no vetar esta reforma en ningún aspecto, sino respetar la decisión del Congreso”.
Lo anterior lo manifestó el gobernador Omar Fayad Meneses, en relación a la aprobación de las modificaciones al Código Electoral del Estado de Hidalgo.
Refirió que no siempre los partidos pueden obtener una mayoría en algún tipo de propuestas, y señaló que “nada puede salirle a alguien al 100, cada partido tiene que ceder algo, hubo jaloneos, unos ganaron otra cosa, finalmente con la mayoría de votos y ya una reforma es la que debemos respetar”
Reconoció el trabajo realizado por los legisladores para llegar a estas instancias, entre las cuales destacó la organización de foros y el debate dentro de las comisiones, aunque rechazó la forma en que se llevaron los trabajos dentro de la sesión extraordinaria del pasado miércoles, “pero así es la vida constitucional en el Congreso, pero es mejor que se diriman ahí que con movilizaciones en las calles”.
Declaró que en su etapa como senador también atestiguo situaciones como la presentada entre diputados de diferentes partidos, y opinó que “no es lo deseable, no es aceptable, llegar a los golpes no es lo que se debe de hacer, debe de haber respeto, altura en el debate, pero la realidad es esta, que hay ya una reforma política, y esta reforma será la que nos rija en los próximas elecciones”.
Sobre la eliminación del bono y la conservación del porcentaje de las prerrogativas, también afirmó que se respetará la decisión del Congreso, y coincidió en que este tema tiene que ver con un tema de austeridad, y como una forma de controlar el gasto en los partidos políticos.
“Creo que le cuesta mucho al pueblo mexicano sostener a los partidos porque, además hay una desbandada a la creación de partidos, hay muchas solicitudes para crear, y creo que deben tener los recursos necesarios, pero también tener el control para que no fuera un asunto de que cualquiera pueda hacer un partido, y si están fortaleciendo las candidaturas independientes, creo que no es necesario que el pueblo gaste más”, concluyó.