Después de 20 años con la problemática de contaminación por lactosuero en la región de Tulancingo, principalmente en el municipio de Acatlán, instancias estatales, el Congreso local y la Asociación de Queseros del Valle de Tulancingo, firmarán en breve un convenio en el cual la empresa Nestlé invertirá en la compra del subproducto.
Al respecto, Leonardo Olguín Prado, director General de Fomento Lechero de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de gobierno del estado (Sedagro), señaló “con la organización de la cámara de diputados, hemos hecho talleres y está por venir la empresa Nestlé a comprar el lactosuero, se han hecho pláticas y reuniones con empresarios que quieren invertir en la recuperación del suero”.
Dijo, “Nosotros contactamos a la empresa con el presidente de los queseros del valle de Tulancingo, la asociación agrupa Cuautepec, Acatlán y Tulancingo, y ya están en pláticas con la industria para que Nestlé ponga el precio y la calidad del suero que quieren, y posteriormente estará en negociación”.
Olguín Prado señaló que gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y la LXIV Legislatura, han sido intermediarios para el acercamiento y las gestiones con el grupo de queseros y la empresa.
De tal manera, que en breve realizarán otra reunión para afinar detalles, “en donde ya se viene a comprometer la empresa, en parte de precio, primero fue el acercamiento entre productores de queso y la empresa, y ahorita ya vamos a empezar con qué precio y qué calidad de suero quieren”.
Agregó, “La empresa pone sus requisitos y con base en eso, nosotros entramos con parte de asistencia técnica, además Copriseh (Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo) siempre nos ha brindado de sus técnicos para dar la asistencia técnica, la Bióloga Ceballos (Rosa Gabriela) siempre ha estado al tanto para que los técnicos de Sedagro demos la capacitación a los productores de leche”.
Por lo anterior reiteró, que se espera que en breve sea pactada con éxito, la negociación para la compra de lactosuero por parte de la empresa Nestlé, lo que impactará en los bolsillos de los productores de queso de la región del Valle de Tulancingo y permitirá también combatir el grave problema de contaminación por este subproducto.