Funciones, atribuciones y marco jurídico que los respalda
• Convocaron a los delegados a trabajar de manera coordinada con los alcaldes
El objetivo de que conozcan sus funciones y atribuciones como autoridades auxiliares
El personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), capacitó a delegados municipales de las demarcaciones de Tolcayuca y Zapotlán de Juárez con, el objetivo de que conozcan sus funciones y atribuciones como autoridades auxiliares dentro de las comunidades que cada uno representa.
En la reunión, que tuvo como sede el municipio de Tolcayuca, el alcalde, Humberto Mérida de la Cruz, dijo que la Seguridad Pública es una prioridad, “a pesar de que los índices son bajos, pero no se deja de trabajar y actuar en una situación que compete no sólo a las autoridades; sino también a la ciudadanía. Hoy más que nunca, valoro el apoyo que nos da el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, realizado acciones en materia de prevención, tanto en escuelas, como entre la población para encaminar el rumbo de quienes pudieran presentar conductas antisociales y de esta manera poder tener un mejor municipio”.
Román Gayosso, del Área de Prevención del Delito, dijo que en el “Manual del Delegado” (documento impreso que la SSPH elaboró en apoyo a la figura pública que existe en los 84 municipios del Estado) se indica cómo se puede ser delegados comunitarios; sus funciones y atribuciones; el marco jurídico que los respalda, así como todo aquello que involucra representar a su comunidad.
En su participación, Guadalupe Sosa Gutiérrez también del Área de Prevención del Delito, mencionó a los delegados, la importancia que la ciudadanía conozca los teléfonos de emergencia con los que se cuenta para su auxilio, como el 911, según sea la emergencia: Seguridad Pública, Protección Civil o médica.
Convocaron a los delegados a trabajar de manera coordinada con los Presidentes Municipales, para que en conjunto brinden los mejores servicios a la población, preservando y sirviendo a los intereses colectivos de los vecinos y pobladores.