Home Región Aprueban Reglamento de Protección al Ambiente

Aprueban Reglamento de Protección al Ambiente

0

El voto a favor fue por unanimidad

    •    Se le califica como un “Ordenamiento de vanguardia”

El alcalde, Fernando Pérez Rodríguez, reconoció a quienes intervinieron en la elaboración de dicho reglamento

La administración municipal 2016-2020 nuevamente se reafirma como un gobierno que planea a futuro. El Ayuntamiento local aprobó por unanimidad el nuevo Reglamento para la protección al ambiente, el cual es un ordenamiento de vanguardia, acorde al Tulancingo de hoy.
El alcalde, Fernando Pérez Rodríguez, reconoció a quienes intervinieron en la elaboración de dicho reglamento y dijo que el Ayuntamiento de Tulancingo es un órgano colegiado con liderazgo y propuestas.
Así mismo, externó que ante el desajuste climático global, es hora de actuar con contundencia pues los especialistas han urgido cambios rápidos y de largo alcance para evitar que el calentamiento global se acentúe, causando un colapso.
Igualmente externo “El ser humano es obra y artífice de todo lo que acontece en el medio que lo rodea y que mejor que las acciones sean positivas contemplando factores fundamentales como educación, conciencia y responsabilidad”.
Se informó que en la presente administración, se ha impulsado con la dirección de Medio Ambiente, la forestación con 40 mil ejemplares pero el objetivo en esta recta final de gobierno va orientado a  duplicar esta cifra pues un Tulancingo más verde coadyuvará  a la recarga de mantos acuíferos.
El Reglamento para la protección al ambiente del municipio de Tulancingo consta de 134 artículos y releva al publicado en periódico oficial del estado, con fecha de  2011.
El mandatario municipal igualmente resaltó el compromiso de la Comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento y aplaudió que habrán de regularse de manera eficiente aspectos fundamentales como: contaminación por ruido (auditiva), contaminación del suelo además de uso traslado y almacenamiento de pirotecnia.
Igualmente se enfocará a contingencias ambientales, dasonomía urbana, plástico de un solo uso sin restar importancia a la creación del Consejo municipal de protección al  ambiente.