También se desconoce la situación que pudiera derivar la operación a su máxima capacidad del Túnel Emisor Oriente (TEO)
El alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez reiteró que hasta el momento la Comisión Nacional del Agua, sigue sin entregar a los gobiernos estatal y municipal el proyecto integral del Río Tula, además de que se desconoce la situación que pudiera derivar en la región de Tula la operación a su máxima capacidad del Túnel Emisor Oriente (TEO).
Dijo que la Conagua está obligada a dar a conocer no solamente en un documento oficial, sino en una carpeta básica el tema de las cantidades de agua que se está proyectando se viertan al Río Tula y que sin duda generarán impactos.
Puntualizó que resulta importante conocer los trabajos de saneamiento del Río Tula que quedaron pendientes referentes al proyecto de Rectificación, Ampliación y Revestimiento, mismo que hasta el momento no se ha entregado
Insistió en que resulta importante se informe sobre la capacidad, el estilo técnico y sobre todo los impactos que generará la operación del TEO.
Recalcó que no nada más se debe conocer el afluente, sino también los impactos ambientales y sobre todo lo relacionado en materia de Protección Civil.
Cabe recordar que de acuerdo a información de Conagua, el Túnel Emisor Oriente inició operaciones en julio de este año y arrancaría su operación con una capacidad de 40 metros cúbicos por segundo, pero aumentará su capacidad a 150; situación que preocupa a los habitantes de Tula y a una gran parte del Valle del Mezquital por el gran afluente.