Home Barandilla México, el país más mortal para los periodistas durante este 2019

México, el país más mortal para los periodistas durante este 2019

0

VAN 10 ASESINATOS DE INFORMADORES

El número de periodistas mexicanos asesinados hasta este mes de agosto, contando a Nava López, director y editor del portal de noticias La verdad de Zihuatanejo, supera al total registrado el año pasado
En el primer año de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, México se encamina a consolidarse como el país más mortífero en el mundo para ejercer el periodismo.
Organizaciones internacionales que contabilizan a los periodistas asesinados en el mundo en lo que va del año ubican a México al frente de la lista. Reporteros Sin Fronteras lo coloca con nueve casos encima de Afganistán, con tres, Pakistán y Somalia, con dos cada uno, pero no menciona a Edgar Alberto Nava López, quien dirigía el medio digital La Verdad, por lo que el país encabeza la lista negra (de 25 casos) con 10 asesinatos de informadores en este año.
El número de periodistas mexicanos asesinados hasta agosto, contando a Nava López, director y editor del portal de noticias La Verdad de Zihuatanejo, supera al total registrado el año pasado, cuando México, con nueve casos, fue el tercero más mortal para los periodistas, detrás de naciones como Afganistán y también Siria.
Los últimos tres asesinatos a periodistas en la nación ocurrieron en el transcurso de una semana, entre el 30 de julio y el 2 de agosto. Los mensajes de condena fueron inmediatos de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas y también de la Unión Europea.
Para la Federación Internacional de Periodistas, el asesinato de comunicadores y directores de medios Jorge Ruiz Vázquez, Alberto Nava López y Rogelio Barragán “dan cuenta del nivel de peligrosidad extrema en que viven trabajadores de prensa, periodistas y comunicadores en México”.
“Es indispensable corrección efectiva e inmediata de mecanismos de protección y seguridad ya existentes para amparar casos como de Ruiz Vázquez”, de acuerdo con la organización.
Vázquez, fue asesinado en Actopan, Veracruz, contaba con protección estatal desde octubre pasado y denunció amenazas del alcalde, José Paulino Domínguez. Otras personas asesinadas en México este año con relación directa a sus actividades periodísticas son Norma Sarabia Garduza, Omar Iván Camacho, Francisco Romero Díaz, Telésforo Santiago Enríquez, Santiago Barroso, Jesús Eugenio Ramos y el periodista Rafael Murúa.
En la clasificación Mundial de Libertad de Prensa de Reporteros sin Fronteras, México ocupa el puesto 140 de 180 países. “La impunidad, que se explica por corrupción generalizada que reina en el país, alcanza niveles récord y alimenta el círculo vicioso de violencia”, asegura la instancia con sede en París.
“Ante la alarmante reincidencia de agresiones contra periodistas, instamos a las autoridades mexicanas a (…) garantizar la protección de quienes ejercen labores periodísticas en México”, insiste la Unión Europea en su pronunciamiento sobre las muertes de Nava y Ruiz.