“FÓRMULA UNO ES PARA TODOS”, DICE JEAN TODT, PRESIDENTE DE F1A (1310)
• El Gran Premio de México ha sido relacionado como un “evento fifí”
Para Jean Todt, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), la Fórmula Uno es elitista, pero dentro de la competencia; fuera de ella, es para todo público.
”Es elitista para los equipos porque sólo hay un espacio para 10 escuderías y 20 pilotos. Es muy selectivo entrar a competición, muy difícil”, explicó el ejecutivo. “Sin embargo, es abierto para cualquier persona que quiera involucrarse y seguir el campeonato mundial”.
El Gran Premio de México ha sido relacionado como un “evento fifí”, etiquetados por el Gobierno Federal, y estuvo cerca de no renovar una extensión. El jueves pasado, con base en un fideicomiso privado, se logró extender la negociación con la Fórmula 1 hasta 2022.
Todt, quien se encuentra en gira por el continente, explicó que la F1 es el tercer campeonato deportivo más visto a nivel internacional, después de la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos, “y esos se disputan cada cuatro años. La F1 está en cada calendario”.
Los boletos del GP de México 2019, a correrse el fin de semana del 25 al 27 de octubre, van desde los mil 500 hasta los 21 mil 750 pesos.
Desde que Liberty Media compró a la F1, el negocio se ha inclinado por transmisiones en televisión de paga. En México, Fox Sports -que no va por TV Abierta- tiene menos de una decena de las carreras en la temporada. El resto va por Fox Premium, que tiene un costo adicional.
**
#JUEGOS PANAMERICANOS LIMA 2019
Horacio Nava cumple su misión de repetir como medallista
• El veterano marchista, con 20 años en la caminata y 16 podios, se dijo satisfecho y feliz de su logro
El sargento primero Horacio Nava ha cumplido otra misión. Tenía la orden de regresar a casa por cuarta vez con una medalla panamericana, y lo hizo.
El veterano marchista, con 20 años en la caminata y 16 podios, se dijo satisfecho y feliz de su logro, y pudo haber ido por el oro, “pero le amonestaron en los últimos cinco kilómetros, ni hablar, tenía que asegurar, está bien así, aunque hubiera sido muy interesante el cierre en otras condiciones”.
Nava ganó su cuarta medalla en Juegos Panamericanos, ahora fue de plata, el oro se lo llevó el ecuatoriano Claudio Villanueva y el bronce fue para el colombiano Diego Pinzón.
”Esta carrera es de paso, lo importante viene después, en Tokio, pero sí pediría que los criterios para dar la marca se hicieran con más congruencia, entré casi al final porque la selección le hicieron en enero y la prueba es hasta agosto, pero bueno, ya tenemos la medalla”.
Dedica está para sus dos hijas, pequeñas ambas, “es duro estar tanto tiempo tan lejos de mis hijas, están pequeñas, por eso el último festejo (donde se chupó el dedo)”.
Tiene 20 años en la marcha estos fueron sus últimos Panamericanos y en Tokio serán sus últimos olímpicos por eso, “quiero cerrar con broche de oro la carrera. Es hora de que haga otras cosas. Tengo una maestría y muchos proyectos por delante”.
Con el corazón por delante, ya que fue operado de una afectación cardíaca hace varios años, así va Horacio Nava en el cierre de su carrera, ” el último electrocardiograma salió muy bien, eso ya pasó, sólo ayuda para ir por todo”. Con esto, la delegación mexicana cerró con broche de oro su participación en Lima 2019, donde los aztecas fueron dominantes y arrolladores en sus respectivas disciplinas, colocándose en el tercer lugar de la tabla de medallas, solo por debajo de los Estados Unidos y de Brasil, y por encima de potencias importantes como Canadá y Cuba.
**
#REY DE LOS DEPORTES
México se corona campeón de la Serie Mundial Cal Ripken
• La novena mexicana, que es entrenada por el ex ligamayorista Karim García, doblegó 4-1 a los hawaianos
La selección mexicana se coronó campeona de la Serie Mundial Cal Ripken, un torneo Sub-13 que junta varias selecciones estatales de Estados Unidos y del mundo, al derrotar a Hawai en la final.
La novena mexicana, que es entrenada por el ex ligamayorista Karim García, doblegó 4-1 a los hawaianos, con lo que levantaron el segundo título de su historia en este certamen.
Para llegar a la final, la novena tricolor derrotó en la final internacional a Puerto Rico. Lo hizo por blanqueada, al derrotarlos 3-0, mientras que ya en la gran final doblegó 4-1 a Hawai, con lo que terminó invicto el certamen.
La Serie Mundial Cal Ripken reúne a los mejores equipos Sub-13 de todo el mundo y la Unión Americana y se realiza anualmente. Además, la novena mexicana derrotó a Corea del Sur y Nueva Zelanda para levantar el título.
La figura del encuentro fue Ángel Arredondo, quien conectó un cuadrangular cuando el juego estaba empatado a una carrera y nulificó a la ofensiva rival en cero durante cuatro entradas en la loma.