Más de 100 mil simpatizantes chinos
• Tres voluntarios dirigen la cuenta @Trump_Chinese, que traduce los tuits del mandatario estadounidense al chino
Muchos de sus simpatizantes chinos ven a Trump como un defensor de los derechos humanos
La guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo ha sido un importante factor de riesgo para los inversores este año Si el gobierno de China recibió con furia la guerra comercial de la que acusan al presidente de EU, Donald Trump, no todos en el gigante asiático piensan igual.
Una cuenta de Twitter dirigida por inmigrantes chinos en EU traduce todos sus tuits para sus más de 100 mil seguidores, muchos de los cuales ven a Trump como un defensor de los derechos humanos.
Durante al menos cuatro horas al día, Jeff Ding, de 45 años, monitorea la cuenta de Twitter de @realDonaldTrump. Con cada nuevo tuit del presidente, Ding traduce rápidamente sus palabras.
Este consultor de ingeniería, residente en Los Ángeles, originario de la misma provincia de China central que el líder comunista chino Mao Zedong, es uno de los tres voluntarios que trabajan en @Trump_Chinese. Todos ellos son partidarios de Trump y críticos con el gobierno chino.
Su objetivo es dar la mayor difusión posible a “los mensajes de Trump en el mundo de habla china”, dice Ding. La cuenta misma señala que su misión es ayudar a sus seguidores a “comprender las teorías de la gestión pública a través de los tuits de Trump”.
Se lanzó en septiembre de 2018 y ya tiene más de 100 mil seguidores, aunque la única cuenta que sigue es, por supuesto, @realDonaldTrump. “Nuestro objetivo es llegar a los chinos en todo el mundo, especialmente a los que viven en China continental y que usan VPN para sortear el Gran Cortafuegos” impuesto por las autoridades chinas, dice Ding.
Washington quiere que Pekín, en esencia, cambie la forma como la economía china ha crecido durante las últimas cuatro décadas. Ding traduce al chino simplificado, que se utiliza en el continente. El chino tradicional se usa en Hong Kong y Taiwán.