ARQUERO VENDE CHOCOLATES EN LA CALLE PARA PAGARSE VIAJE AL MUNDIAL
• Luis Lezama Soto tiene que salir a las calles de Mérida para vender chocolates que ayuden a pagar su viaje a España
La directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, señaló que los deportistas mexicanos ahora están siendo más acompañados que nunca y que se han recibido apoyos que antes no había.
Sin embargo, varios atletas no han sido beneficiados por estos apoyos y estímulos.
El yucateco Luis Lezama Soto tiene que salir a las calles de Mérida para vender chocolates que ayuden a pagar su viaje a España para el Campeonato Mundial Juvenil de tiro con arco.
Lezama Soto ganó su lugar a principios de julio en un control celebrado en la Ciudad de México. Previo a la última etapa del selectivo, el yucateco se colgó dos medallas de oro y dos de plata en la Olimpiada Nacional 2019, pero hasta ahora no ha recibido el apoyo de Conade para sufragar el viaje a Madrid.
En redes sociales los seleccionados juveniles también se promueven una rifa para obtener mayores recursos.
”En mi caso son 24 seleccionados de tiro con arco que vamos a viajar al Mundial y pues nos avisaron que la Conade no iba a poder darnos el apoyo, y pues nada más es eso, nosotros estamos viendo cómo hacerle. El Instituto del deporte se acercó conmigo y nos va a dar 10 mil pesos y pues hay que juntar lo demás. Estamos realizando una rifa de artículos de tiro con arco, los seleccionados a nivel nacional, cualquiera puede participar está en redes sociales”, declaró Lezama Soto.
El Mundial Juvenil inicia el 19 de agosto en Madrid.
**
#JUEGOS PANAMERICANOS LIMA 2019
Paola Longoria le da México la medalla de oro número 23
• Ésta es la tercera medalla dorada consecutiva para Paola, quien ha ganado los torneos de Guadalajara 2011 y Toronto 2015
Paola Longoria ganó la medalla de oro en el raquetbol individual, la número 23 de la Delegación con lo que iguala lo hecho en Mar del Plata, Argentina 1995.
Longoria, número 1 del mundo, derrotó 2-0 a la argentina María José Vargas por parciales de 15-7 y 15-9.
Ésta es la tercera medalla dorada consecutiva para Paola, quien ha ganado los torneos de Guadalajara 2011 y Toronto 2015.
Así, México que tenía como objetivo conseguir por lo menos 19 oros, según el pronóstico pesimista de la Conade, va por una marca histórica. En raquetbol se ganará por lo menos un oro más en el día, ya que la final individual de hombres será disputada por dos mexicanos. Además también se jugará la final de dobles varonil, contra Bolivia y la femenil frente a Guatemala.
El máximo histórico de México en los Panamericanos ha sido de 44 medallas de oro, logrado en Guadalajara 2011, meta que se ve muy difícil de romper.
Conade habló de tener unos grandes Juegos, si se llegaba a 29 medallas áureas.
Por otro lado, la medalla de oro 24 cayó para la delegación mexicana que rompe la marca de Mar del Plata. Rodrigo Montoya vence 2-1 a su compatriota Álvaro Beltrán en la final de raquetbol varonil.
Los parciales fueron 15-9, 6-15 y 0-11. El juego se suspendió por casi 30 minutos después de que Beltrán se estrellara contra la pared de cristal de la cancha y la rompiera.
El jugador fue llevado a la enfermería para ser atendido y volvió al juego, pero ya no se le vio en las mismas condiciones.
Más temprano Paola Longoria había ganado la final de mujeres a la argentina María José Vargas por 2-0. De esta forma, el raquetbol es una disciplina totalmente dominada por los mexicanos en ambas ramas, en una jornada que fue ayer histórica para los aztecas.
**
#DEPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL
Tras resultados en Panamericanos, el CDOM volverá a funcionar al 100
• El directivo afirmó que con los logros obtenidos, “estamos convencidos de que regresando llegarán los recursos para concluir el año
Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano, celebró que se haya roto la marca de más oros ganados fuera del país en Juegos Panamericanos, sino que además, con estos resultados, los recursos para reabrir el CDOM “seguramente llegarán”. El directivo afirmó que con los logros obtenidos, “estamos convencidos de que regresando llegarán los recursos para concluir el año, además de que estamos trabajando con la Cámara de Diputados, para que dentro del presupuesto federal nos etiqueten para cumplir de aquí al ciclo olímpico de Tokio”. Aceptó que si este dinero llega, “serán por medio de la Conade, pero será etiquetado para ser utilizado exclusivamente por el CDOM”. Sobre el anuncio de los estímulos que el gobierno federal entregará a los atletas indicó: “Es una gran ayuda, les va a caer muy bien, pero ellos no vienen por el dinero, sino por el orgullo de defender el nombre de México. Es algo que nunca se había visto, y estoy seguro que los utilizarán para su preparación rumbo a Tokio”. Según el dirigente, además de los premios, “las becas de Conade continuarán”.