Home Deportiva Deportes Nacional

Deportes Nacional

0

GOLOVKIN PODRÍA BUSCAR EL CINTURÓN QUE LE QUITARON AL “CANELO” 
    •    La FIB ha decretado que sea hasta el 4 de septiembre para que ambos peleadores lleguen a un acuerdo económico


 Después de que la Federación Internacional de Boxeo (FIB) le retirara el campeonato de los pesos medianos a Saúl Álvarez, el mismo organismo ha designado a Gennady Golovkin, a quien Álvarez derrotó en 2018, para que sea rival de Sergiy Derevyanchenko precisamente para encontrar nuevo monarca de los medianos.
La FIB ha decretado que sea hasta el 4 de septiembre para que ambos peleadores lleguen a un acuerdo económico, con el objetivo para definir las bolsas de ambos y el lugar en el que se realizará el combate. Posteriormente, tendrán 15 días para que ambos firmen los contratos correspondientes.
Precisamente, el viernes pasado la FIB le retiró el cinturón a Álvarez, porque no había pactado la pelea con Derevyanchenko, como había designado el organismo en un inicio. Posteriormente, el boxeador jalisciense culpó a Golden Boy Promotions, de esta situación, mediante su cuenta de Twitter.
”Estoy muy molesto y apenado con mis fans, de haber sido despojado de mi cinto por la FIB, pero especialmente porque nunca tuve conocimiento del acuerdo firmado por el match maker de Golden Boy Promotions”, dijo Álvarez, en su cuenta de Twitter.
Un posible combate entre Álvarez y Golovkin se ha rumorado desde que ambos disputaron el segundo capítulo de su rivalidad, pero el mexicano lo descartó porque tenía la intención de unificar los cinturones de las cuatro asociaciones.
**

AMLO promete estímulos directos para atletas panamericanos 
    •    Señaló que, al igual que su Gobierno entrega becas y recursos directos a los beneficiarios de programas sociales


Al felicitar a la delegación mexicana que participa en los Juegos Panamericanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que habrá estímulos directos, becas por desempeño y “trato especial”, debido a sus buenos resultados.
”El desempeño de la delegación de México ha sido extraordinario, de acuerdo al medallero: 20 medallas de oro, muy buen lugar y les vamos a dar una sorpresa”, dijo.
Señaló que, al igual que su Gobierno entrega becas y recursos directos a los beneficiarios de programas sociales, los deportistas mexicanos recibirán apoyos equivalentes a un año, directos, sin pasar por federaciones.
”Apenas regresen, el domingo, el lunes, en ocho días, van a tener ya sus recursos, no administrados, ni siquiera mensualmente, sino cuando menos un año que les permitan seguir entrenando, aplicándose”, aseguró y señaló que los apoyos para los atletas se entregarán cuando menos hasta los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Por otro lado, en estos momentos de incertidumbre en el deporte nacional, son los atletas los que han dado la cara “y eso hay que valorarlo mucho”, dice Ivar Sisniega.
El exatleta olímpico y director de la Conade en el sexenio de Ernesto Zedillo, señala que es hora de que el Gobierno Federal dé a conocer cuál será su plan de trabajo, pero sobre todo que se reconozca la valía de las federaciones deportivas, del apoyo que dan los estados y también lo que hace el Comité Olímpico Mexicano.
”Estos buenos resultados que hay en los Panamericanos, quieren decir que ha habido un buen trabajo, sobre todo en los estados. La Olimpiada Nacional ha propiciado que los estados sean los que apoyen e impulsen a los deportistas, y más cuando el Gobierno Federal no”, asegura.
Así que es claro: “Aún en momentos de incertidumbre, los atletas, los entrenadores, son los que siguen trabajando y sacando la cara por su deporte”. Ya es hora de que el Gobierno dé a conocer cuál será su plan.

**

#JUEGOS PANAMERICANOS 2019
 México gana medalla de plata en gimnasia rítmica
    •    Las estadounidenses acumularon 24.150 puntos, México hizo 23.050 y el tercer lugar fue para Cuba con 22.200


La racha de oros del equipo de gimnasia rítmica terminó. Después de dos días de ganar medallas de oro, ahora se quedaron un lugar abajo: el cuadro mexicano se adjudicó la presea de plata en la prueba de 3 aros y dos mazas, al ser superado por Estados Unidos.
Las estadounidenses acumularon 24.150 puntos, México hizo 23.050 y el tercer lugar fue para Cuba con 22.200. Así, la participación de Karen Villanueva, Ana Galindo, Mildred Maldonado, Adriana Hernández y Britany Sáenz, se quedó en dos oros y una plata, convirtiéndose en figuras de la delegación mexicana.
Del mismo modo, la gimnasia entregó la primera medalla  ayer para México en los Juegos Panamericanos, Lima 2019. Karla Díaz ganó bronce en la prueba de listón, que fue ganada por Evita Griskenas de Estados Unidos. La mexicana hizo 16.200 puntos, por 17.950 del primer lugar. La medalla de plata fue para Bárbara Domingos de Brasil con 17.450.