Home General Entregan apoyos a 69 emprendedores

Entregan apoyos a 69 emprendedores

0

STPSH
*Son beneficiarios de los diferentes programas de la STPSH; el valor en conjunto supera el millón de pesos

Como parte del programa de Fomento al Autoempleo, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, hizo entrega de actas de bienes en propiedad de equipos y herramientas a 69 beneficiarios de este programa, provenientes de 19 municipios, con un valor superior al millón de pesos en total.
    La funcionaria puntualizó que este subprograma por parte del Servicio Nacional de Empleo en Hidalgo (SNEH), busca otorgar apoyo a las personas que cuenten con habilidades comprobadas para desarrollar una actividad productiva, por medio de maquinaria, herramientas, mobiliario y equipo necesario para iniciar sus propios negocios.
    Por lo que en este año, se benefició a las personas que cumplieron de manera satisfactoria con el seguimiento por un año, como parte de la operación de este subprograma, quienes formaban parte de las Iniciativas de Ocupación por Cuenta Propia 2018, y demostraron hacer un buen uso de la maquinaria y equipos otorgados en su momento.
    Eguiluz Tapia detalló que se entregaron 28 títulos de bienes en propiedad en beneficio a 48 mujeres y 21 hombres, cuyo monto ascendió al millón 339 mil 517 pesos, dirigido a municipios como Tlahuelilpan, Huejutla, Xochiatipan, Chapulhuacán, La Misión, Pisaflores, Ixmiquilpan, Alfajayucan, Zacualtipán, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Santiago de Anaya, Tula, Zempoala, Pachuca, Chilcuautla, entre otros.
    Ante los beneficiarios, la secretaria destacó la importancia de apoyar a emprendedores a través de becas de autoempleo como una forma de generar más fuentes de empleo para otras personas, “si tenemos trabajo, vamos a tener bienestar y tranquilidad para nuestras familias, que es lo que queremos”, manifestó.
    Por otro lado, afirmó que, para que los nuevos beneficiarios concreten con esta entrega, deben tener una serie de requisitos, además del seguimiento por un año, también deberán cumplir con la formalización de sus negocios ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y el trámite de la licencia de funcionamiento en cada uno de los municipios a los que pertenezcan.