Home Deportiva Futbol Nacional

Futbol Nacional

0

¿POR QUÉ NO ÓSCAR JIMÉNEZ COMO TITULAR DEL AMÉRICA?
    •    Jiménez llegó al Nido al mismo tiempo que Marchesín, previo al Clausura 2017


Con la salida de Agustín Marchesín al Porto, el América se quedó sin su portero titular, pero todavía tiene al segundo a la espera de una oportunidad: Óscar Jiménez.
Las Águilas buscan guardameta en Europa, Argentina, Uruguay, Perú y Brasil para reemplazar a “Marche”, quien ya prepara las maletas rumbo a Portugal, ignorando al que tienen todavía en la nómina.
Jiménez llegó al Nido al mismo tiempo que el sudamericano, previo al Clausura 2017, y siempre estuvo a la sombra del estelar. En más de dos años que tiene como jugador azulcrema, el arquero nunca ha disputado un partido de Liga MX -hará su presentación el sábado, frente a Tijuana-, solamente ocho de la Copa MX y uno en la Liga de Campeones de la Concacaf, ya que Miguel Herrera alineaba a Marchesín para los duelos de eliminación directa.
En esos cotejos, el portero recibió la misma cantidad de goles.
Mientras Marchesín arribó a Coapa para remover a Moisés Muñoz de la titularidad, Jiménez fue contratado para suplir a Hugo González, segundo arquero azulcrema y quién había sido firmado por el Monterrey.
Moy, dos veces campeón de liga con el América, tuvo un acuerdo con Jaguares, donde Óscar tuvo regularidad por cinco años. En Chiapas, el guardameta disputó 75 partidos y recibió 114 goles (sólo en 13 duelos logró mantener su portería intacta).


**

#FUTBOL INTERNACIONAL
Héctor Herrera, titular en el All Star Game de la MLS
    •    Tras llegar como jugador libre, procedente del Porto, el medallista olímpico en Londres 2012 aún no se gana un sitio en el 11 del entrenador Diego Simeone


La primera titularidad de Héctor Herrera con el Atlético de Madrid llegó frente a un par de amigos: Carlos Vela y Jonathan dos Santos. Anoche los Colchoneros disputaron el Juego de Estrellas de la Major League Soccer, en el que se enfrentaron a un combinado de la Liga estadounidense, en el que destacaban los dos futbolistas mexicanos.
Tras llegar como jugador libre, procedente del Porto, el medallista olímpico en Londres 2012 aún no se gana un sitio en el 11 del entrenador argentino Diego Pablo Simeone, aunque ayer en el estadio Exploria, hogar del Orlando City, club de la MLS, Herrera inició por primera vez con el club español.
Hasta ahora, el bajacaliforniano había recibido minutos frente al Numancia, el Guadalajara y el Real Madrid, pero siempre como relevo. Del otro lado, Dos Santos (Galaxy de Los Ángeles) y Vela (Los Ángeles FC), son parte de una pléyade de figuras que también cuenta con hombres como el sueco Zlatan Ibrahimovic, el inglés Wayne Rooney, el portugués Nani y el venezolano Josef Martínez.
Sólo “el Bombardero” inició; de hecho, Vela fue el capitán del equipo “All Star” de la MLS, tras ganar una votación hecha en el sitio web de la Major League Soccer. Esta fue la edición 24 del Juego de las Estrellas, decimoquinta frente a un club europeo.
Hasta ahora, la MLS comanda el balance con siete victorias, tres empates y cuatro derrotas. Fue la primera vez que el Atlético de Madrid disputó el duelo y los rojiblancos apenas son el segundo equipo español que lo hace. Dos años atrás, en el Soldier Field de Chicago, el Real Madrid se impuso en penaltis (4-2), tras igualar a un tanto en los 90 minutos.
**
Nacho Trelles cumplió ayer 103 años de edad 
    •    Sólo don Nacho y Víctor Manuel Vucetich, han ganado la Liga con cuatro equipos diferentes


Hace 103 años Ignacio Trelles Campos nació en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Don Nacho, celebra un onomástico más, siendo una leyenda viva del futbol mexicano. El técnico junto con Ricardo Ferretti que más títulos de Liga ha ganado, y que sigue siendo maestro de muchísimas generaciones.
Aquí algunas de sus marcas:
Debutó en 1934 como jugador en el Necaxa, a los 18 años de edad.
Cómo técnico comenzó su carrera a los 34 años, en el Zacatepec.
Dirigió 10 equipos. Sólo volvió a uno, el Zacatepec.
Dirigió dos Juegos Olímpicos: Tokio 1964 y México 1968.
Ganó un título en Segunda División: Zacatepec 1950-51.
Tiene siete campeonatos de Liga: Marte, Zacatepec (2), Toluca (2) y Cruz Azul (2).
En dos ocasiones ganó la Concacaf: Toluca y Atlante.
Sólo don Nacho y Víctor Manuel Vucetich, han ganado la Liga con cuatro equipos diferentes.
Con 117 juegos dirigidos, es quien más partidos ha estado en el banco de la Selección Nacional Mexicana. Por eso y muchas cosas más es que Don Nacho sigue siendo leyenda viva del futbol mexicano.