Home General Pese a recesión, se crean más empleos

Pese a recesión, se crean más empleos

0

Ante el panorama dentro del país en materia de generación de empleo en lo que va del actual sexenio federal, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), Edgar Espínola Licona, aseveró que a pesar de la baja en cuanto al número de empleos dentro del territorio nacional, en Hidalgo se lleva una dinámica favorecedora. 

A pesar de que datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) muestran que para el mes de mayo se crearon 233 mil 231 empleos, contra el mes de junio, con un total 233 mil 233 plazas, es decir, solo dos nuevos empleos, el representante empresarial negó que las nuevas inversiones en Hidalgo no estén generando los empleos que el gobierno estatal anuncia. 

Explicó que estas inversiones están en un proceso de consolidación, y que algunas de ellas se encuentran en la etapa constructiva, mientras que la mayor parte están por iniciar operaciones, por lo que afirmó que la estadística mostrada por el IMSS representa un resumen entre las altas y las bajas con una diferencia de solo dos, y que esto no se puede traducir solo en dos empleos generados en un mes.   

Además, comentó que la cifra semestral que tiene el estado respecto a la generación de empleos formales son más de seis mil empleos, y que aunado a ello la tasa de crecimiento entre el mes de diciembre del 2018 y junio del 2019 es del 2.8 por ciento, por lo que consideró que, a pesar del panorama nacional, el estado continuará generando empleos. 

De acuerdo con la información por parte del gobierno del estado, a nivel nacional se registró una baja en cuanto a la creación de empleos entre los meses de mayo y junio, en donde se contabilizaron hasta 14 mil 244 plazas perdidas, por lo que se considera la peor cifra en 17 años para un mes de junio.