El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Hidalgo, Luis Miguel Escudero Hernández, aseveró que dentro del gremio se tiene un panorama negativo derivado de las decisiones del gobierno federal, por lo que comentó que se mantendrán al pendiente de los programas de gobierno.
Refirió que se tiene un estudio sobre el techo presupuestario que actualmente se tiene en el gobierno federal, en el que explicó que para obras de construcción se tiene un avance del 19 por ciento a nivel nacional, y que de este porcentaje, Hidalgo cuenta con un ejercicio entre el 20 y 25 por ciento, lo que consideró que para el sector es muy poco.
Declaró que lo que también afecta a las empresas del ramo de la construcción tienen que ver con las propuestas de programas por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido económico, de las cuales afirmó, “no todas son malas, pero lo que yo pienso es que necesita que nos explique a nosotros y a los empresarios, porque no solo nos afecta a los constructores”, comentó.
Otro de las acciones que atribuyó al bajo desarrollo de las empresas en general es en el cambio dentro de la Secretaría de Hacienda al asumir esta dependencia el hidalguense Arturo Herrera Gutiérrez.
“La renuncia el secretario Urzúa con una serie de cosas que nadie se imaginaba, ¿y qué es lo que pasa?, pues que los inversionistas extranjeros voltean y ponen en stand by sus inversiones, y antes dependíamos de obra pública, pasa la renuncia del ex secretario, frena la iniciativa privada, y a nosotros nos deja en jaque”, dijo.