Home General La diputada Adela Pérez critica foros indigenistas

La diputada Adela Pérez critica foros indigenistas

0

 

Luego de que la bancada del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) convocara a nombre de la “Junta de Gobierno” de la 64 Legislatura a los foros de consulta en torno a la reforma político electoral para el estado de Hidalgo sobre los temas referentes a la población indígena, la diputada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adela Pérez Espinoza, recriminó que, como presidenta de la comisión  para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, no se haya llamado para la conformación de la convocatoria de dichos foros.

 De igual forma denunció la actitud del presidente de la Junta de Gobierno, Ricardo Baptista González, quien pretendía que sin conocer el documento ni tener conocimiento de la convocatoria que habían elaborado los morenistas, firmara la minuta correspondiente además de las declaraciones que calificó como “irrespetuosas” que ha hecho el diputado a su persona y hacía otras diputadas, por lo que se tomarán cartas en el asunto según dijo.

 “No puedo avalar  una convocatoria que no reúne los requisitos y de la cual yo desconozco la metodología,  ya que como presidenta de la comisión indígena no fui invitada, el presidente de la Junta de Gobierno, manifestó que en las mesas estuve y no participé le pido que muestre las evidencias, posteriormente le pedí que nos sentáramos a una mesa de trabajo y a ésta jamás fui convocada”, dijo.

 Agregó que envió un par de oficios para que sus propuestas fueran tomadas en cuenta y que simplemente fue ignorada, por lo que aseguró que no sólo es ella sino que en los foros que han hecho los diputados han involucrado a presidencias municipales y comisariados ejidales sin embargo adelantó que hay más líderes indígenas que seguramente en los próximos días buscarán tener voz en la reforma, ya que hasta el momento no han sido consultados, y adelantó que una de las grandes fallas que tuvo el intento de consulta morenista fue el emitir tarde una convocatoria en lenguas indígenas de Hidalgo, y que aún ésta no ha sido avalada por un traductor certificado.