Ángeles Mendoza informó que uno de los temas en los que más le ha solicitado su apoyo los ejidos es sobre altas tarifas que cobra la Comisión Federal de Electricidad a los sistemas de bombeo en el riego de sus cultivos.
Dijo estar trabajando en las diferentes las problemáticas que enfrentan los ejidos, “en algunos casos sólo se encargan de la operación del sistema y en otros casos de la operación y el mantenimiento, pero lo que es cierto es que son costos sumamente elevados lo que resulta imposible cubrir con los recursos que obtienen por el servicio que ofrecen a sus agremiados”.
Dijo que para resolver la problemática han sostenido diversas reuniones con CFE, pero que hasta el momento no existe ninguna indicación sobre la condonación de los adeudos históricos, adeudos a los que se suman los propios municipios y que suman millones de pesos.
Comentó que sólo Atotonilco de Tula debe 48 millones de pesos, cantidad que, recordó, como alcalde se negó a pagar, debido a que CFE no le exigió al anterior gobierno de la coalición PAN-PRD liquidar y que cuando él llegó querían que se liquidara.
Otra de las problemáticas, precisó, son los ajustes a los municipios, mismos que se han originado como consecuencia de que el alumbrado público se cobra por estimación y no a través de una medición y que por eso se está revisando la situación en la Comisión de Energía, pero que las tarifas no las pone CFE, sino la Comisión Reguladora y que toda la problemática es consecuencia de la reforma energética.