La Compañía Nacional de Teatro presenta una versión de “El perro hortelano”, en la que la protagonista sufre el conflicto de no poder estar con alguien por las diferencias sociales
La directora Angélica Rogel representa en la localidad española de Almagro su visión de “El perro del hortelano”, de Lope de Vega, donde hace alusión a las diferencias de clase aún presentes en México, “aunque jugamos a que ya no existen”, aseveró. El espectáculo, producido por la Compañía Nacional de Teatro, está ambientado en la época dorada del cine negro mexicano, a caballo entre los 40 y los 50. En declaraciones a Efe, la directora teatral señaló que este cine tiene referencias muy claras de las divisiones entre clases sociales, algo muy útil para apoyar la temática de la obra, en la que “la protagonista sufre el conflicto de no poder estar con alguien porque no pertenece a su clase social”. Dicho espectáculo se podrá ver en la Antigua Universidad Renacentista de Almagro a las 20:00 horas hasta el próximo domingo 14 de julio. Preguntada por sus próximos proyectos, Rogel confesó que está preparando “un Tito Andrónico, de Shakespeare, para septiembre” y que tratará de ubicar la acción en un “futuro distópico no muy lejano”.