Como parte de una reunión con empresarios del sector inmobiliario, el subsecretario de fomento económico de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Sergio Vargas Téllez, expuso las ventajas que cuenta el estado para que inviertan en proyectos, y en el que mostró a Hidalgo como una zona estratégica cercana al mercado más importante de América Latina como lo es el centro de México.
En primera instancia, el funcionario expresó que, por indicaciones de la administración estatal, se han realizado esfuerzos para habilitar mecanismos, tales como la promoción de prácticas de mejora regulatoria a través de una ventanilla única, en el cual el gobernador Omar Fayad Meneses otorga una atención personalizada a las empresas interesadas en instalarse en Hidalgo.
Además, añadió que parte de esta mejora también se encuentra los trabajos de agilización para el trámite de las autorizaciones de licencias de construcción y funcionamiento, esto para asegurar que estas industrias logren sentarse de forma inmediata.
Por otro lado, manifestó que los indicadores colocan a Hidalgo como uno de los nuevos destinos económicos del país, dentro de los cuales, otorga el cuarto lugar nacional en el rubro de la generación de trabajos formales con más de 18 mil fuentes de empleo, además que aseveró que en cuanto la inversión extranjera directa, hay un aumento 2.5 veces respecto a la media nacional.
Mientras que el director de la Agencia de Desarrollo Valle de Plata (Platah), Víctor Hugo Trejo Sotres, afirmó que Hidalgo cuenta con la tecnología necesaria para garantizar la seguridad a las inversiones, y de esta forma mantener un lugar dentro de los cinco estados más protegidos del país, y el tercer lugar de los estados del centro del país.
Agregó que Hidalgo cuenta con una posición privilegiada en la región centro, al tener una red de carreteras como puntos clave para el acceso a los principales puertos y fronteras del país.