El Servicio Meteorológico Nacional emitió su pronóstico para la temporada de Lluvias y Huracanes 2019, previendo la presencia de 36 Ciclones Tropicales, 19 de ellos en el Pacífico y 14 del lado del Atlántico; de éstos, se espera que se internen en la zona del Golfo de México, por ello, Hidalgo tiene frecuencia y nubosidad que se desprende de ellos.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que se pueden presentar condiciones ambientales de riesgo que propicien enfermedades, sin embargo, con las medidas adecuadas se pueden prevenir diarreas; enfermedades en la piel como dermatitis, así como las respiratorias en la niñez y los adultos mayores.
Estos padecimientos se deben en gran medida a la acumulación de agua, encharcamientos, contaminación del agua, condiciones de humedad y cambios de temperatura, por lo que se invita a la población a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Lavar las manos con agua y jabón antes de comer, de preparar alimentos, después de ir al baño y después de cambiar pañales.
- Tomar agua purificada, desinfectada o clorada, no utilizar las aguas estancadas para consumo o aseo.
- Incrementar el consumo de frutas y verduras, sobre todo las que contienen vitamina C (naranja, toronja, limón, lima, fresas, papaya, guayaba, algas, berros, acelgas, espinacas, brócoli, coliflor, tomate rojo, pimiento).