Cuautepec
- Alumnos de la licenciatura de Turismo del Instituto Politécnico Nacional, laboran en el estudio de mercado correspondiente
La farmacia viviente del ejido de la comunidad de San Juan Hueyapan, concluyó la primera etapa de su creación y está por dar inicio a la segunda; como parte de la creación de la Ruta de las Farmacias Vivientes, que la Secretaria de Turismo y Cultura del estado de Hidalgo, están llevado a cabo en distintos municipios con la intención de fomentar un turismo de la Salud.
Diana Berenice Riveros, directora de Turismo municipal, señaló que para esta segunda etapa, en la que se contempla implementar temascales, sesiones de aromaterapia, masajes terapéuticos, entre diversas prácticas ancestrales; se está trabajando con personal de la Secretaria de Turismo, así como alumnos del Instituto Politécnico Nacional, para poner en funcionamiento este importante proyecto.
La directora informó también que, como parte del plan de estudios de la licenciatura en Turismo del IPN, los alumnos ya se encuentran elaborando el estudio de mercado, realizando encuestas a los visitantes que llegan a la comunidad, principalmente los fines de semana; con las cuales se pretende recabar información que ayude a identificar las fortalezas y debilidades de la localidad, así como los productos y servicios existentes; además de los que se deberán generar para ampliar la oferta turística de la Farmacia Viviente.
Berenice Riveros recordó que el proyecto de “Farmacias Vivientes” consta de la elaboración de productos a base de plantas medicinales, y la primera etapa consistió en la instalación de la “Farmacia Viviente” optando por el ejido de San Juan Hueyapan, por contar con una gran variedad de plantas medicinales, además de que el clima se adapta a las necesidades que requiere el vivero.
También señaló que fueron capacitados integrantes del ejido y personas de la comunidad interesados en el tema; dicha capacitación estuvo a cargo de la ingeniera Marcedalia Ramírez Morales de la Secretaria de Turismo y Cultura de Hidalgo, acreditada por la Universidad de Chapingo en herbolaria mexicana y su dosificación.
Finalmente, Berenice Riveros dijo que se cuenta con el apoyo total del presidente municipal, Gerardo Olmedo Arista, quien está interesado en este proyecto porque permitirá generar nuevas fuentes de empleo y abrir otras posibilidades de atraer visitantes tanto locales, nacionales como extranjeros; además, se pretende que esta Farmacia Viviente sea un Desarrollo Ecoturístico que ofrezca los servicios de hospedaje, alimentos, recorridos, esparcimiento, entre otros.