CONGRESO LOCAL
• Se aprobó, ayer, la reforma al artículo 150 de la Constitución Política de Hidalgo
Ayer, en el Congreso local, con 26 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, se aprobó por unanimidad la reforma a la Constitución Política de Hidalgo, en donde se contempla que la figura del gobernador sea sujeta a juicio político.
La 64 legislatura dictaminó la enmienda al artículo 150, que establece que el titular del Ejecutivo estatal será sujeto a juicio político en un acto de congruencia política, en donde se modifica el primer párrafo del presente apartado.
Los legisladores del grupo político de Morena argumentaron que no existe justificación para que el gobernador no sea sometido al juicio político, debido a que todo funcionario público debe responsabilizarse de su actuar.
En la discusión del dictamen María Luisa Pérez Perusquía, del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional, (PRI), recalcó que estará al pendiente de que no existan intereses mezquinos en la presente reforma, que debe ser pensando en el bienestar de la sociedad hidalguense.
Así mismo cuestionó el presente dictamen planteando que se quiere hacer acaso del juicio político un instrumento para hacer ajuste de cuentas y atender revanchismos políticos, así como para utilizarlo como medio para atender otros intereses que no son específicamente los de la sociedad hidalguense, pero sí los de otros grupos políticos.
“El grupo legislativo del PRI quiere ver en esta iniciativa un compromiso con la legalidad que nos recuerde que nadie debe estar por encima de la ley, mucho menos quienes hemos protestado hacerla cumplir”, reafirmó Pérez Perusquia.