Home Nuestra Palabra CORRER, UNA ACTIVIDAD QUE TE DA FELICIDAD

CORRER, UNA ACTIVIDAD QUE TE DA FELICIDAD

0

IMSS HIDALGO
    •    Uno de los más grandes beneficios de correr, es la liberación de endorfinas, mismas que generan una sensación placentera


El hacer ejercicio no sólo conlleva una de las partes más importantes para tener una vida sana, sino también ayuda a que el cuerpo tenga muchos beneficios de estas actividades, que ayudan tanto a nivel emocional y por supuesto mental.
Sin embargo, muchas veces hacer deporte implica un gasto extra no contemplado y a pesar que es una inversión, no todos contamos con el presupuesto necesario para formar parte de un club deportivo o un gimnasio.
Es por eso que una de las actividades físicas que más beneficios tiene es correr, ya que se puede hacer en cualquier lugar y regularmente se hace al aire libre, mejorando en primera instancia la condición física, evitando enfermedades cardiovasculares y por supuesto el desarrollo de la tan famosa diabetes.
Esta actividad aeróbica, reduce también la presión arterial, aumenta la elasticidad de arterias, vasos capilares para expandirse y contraerse más eficazmente, ayuda a bajar de peso gracias a la quema de grasa que se realiza de manera automática, aumentando la termogénesis que hace el cuerpo.
Pero uno de los más grandes beneficios de correr, es la liberación de endorfinas, mismas que generan una sensación placentera, de estabilidad emocional y un sentimiento de felicidad, reduciendo el dolor, aumentando la sensación de calma y bienestar, por eso es que si una persona se encuentra en estado depresivo se le recomienda empezar a hacer este deporte.
Hay que tener cuidado en que si no se está acostumbrado a realizar alguna actividad o en su mayoría se encuentra sedentario, es importante empezar poco a poco, primero caminar, después trotar y al finalizar correr; del mismo modo con el tiempo, empezar con pocos minutos e ir aumentando conforme los días en que se realiza.
Y algo muy cierto, es crear el hábito de realizar ejercicio, por lo que el hacer lo mismo durante 21 días seguidos, el cuerpo lo empieza a asimilar y a mentalizarse que este tipo de movimientos son necesarios, así que lo importante es empezar a hacerlo.
También es recomendable para las personas que padecen de insomnio, ya que el correr 30 minutos al día mejora la calidad del sueño, porque al momento del ejercicio aumenta la temperatura y al regularse provoca un descenso de la misma haciendo que descanses mejor.
Es por eso que es recomendable esta actividad, tanto en alguna pista, un complejo deportivo, en grupo y sobre todo es algo que se disfruta sólo; pero es importante acudir con un especialista para tener el cuidado de cómo se corre, ocupar un calzado adecuado y aditamentos que lo favorezcan, ya que muchas veces el pisar mal o hacer en exceso este ejercicio puede resultar contraproducente.