El pleno de la Cámara de Diputados avaló las reformas
• Transforman al Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros en el Banco del Bienestar
Las reformas las envió al Ejecutivo y clausuró el periodo extraordinario que inició este viernes con la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
En la discusión general, la minuta enviada por el Senado obtuvo 268 votos a favor, 48 en contra y 11 abstenciones; y en la particular, 207 a favor, 65 en contra y 10 abstenciones. Las fracciones de PAN y PRD sufragaron en contra en lo general y el PRI se les sumó en la votación particular.
Entre las reformas al Bansefi se encuentra la ampliación de sus facultades, como distribuir y reportar el manejo de los fondos para programas sociales de las dependencias federales y entidades, de acuerdo con las reglas de operación de cada programa.
EN EL SENADO SE ESTANCA LA LEY DE AUSTERIDAD
El Senado tiene cita a sesión extraordinaria el lunes, aunque el viernes sólo logró el apoyo unánime para aprobar la Ley Nacional de Extinción de Dominio, y se estancó la minuta de la Ley de Austeridad Republicana, con apoyo de senadores de Morena.
El presidente de la Comisión de Hacienda, Alejandro Armenta (Morena), emplazó a sus compañeros de bancada a aprobar de inmediato el dictamen de la Ley de Austeridad, pero la senadora Ifigenia Martínez y el senador Félix Salgado Macedonio, encabezaron el requerimiento de un receso para el estudio de puntos delicados de la norma que regirá la austeridad de los servidores públicos.
SENADOR PIDE AYUDA A COMISIÓN EUROPEA ANTE CRISIS MIGRANTE
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Héctor Vasconcelos Cruz (Morena), solicitó que la Comisión Europea participe para encontrar una solución a la crisis por los flujos migratorios que tienen como destino Estados Unidos.
Vasconcelos Cruz, ante la asamblea de la Comisión Europea, con sede en Estrasburgo, Francia, denunció el fallecimiento de infantes en los Centros de Retención estadounidenses, en los que prevalecen condiciones inhumanas.