Home Deportiva Futbol Nacional

Futbol Nacional

0

GUSTAVO MATOSAS,  MUY LIGADO A MÉXICO
    •    Matosas se fue de México en su adolescencia y comenzó a brillar en el fútbol


Matosas es hijo del profesor Roberto Matosas, volante uruguayo que llegó a México a inicios de los 70, cuando Gustavo apenas tenía cinco años…. Su padre, después de jugar en el San Luis y el Toluca, se retiró del fútbol activo y se avecindó en el país…
En Toluca compartió escuela con Enrique Peña Nieto, y así lo recordó en la ex residencia oficial de Los Pinos en el 2014, cuando visitó al entonces presidente con motivo del título de León: “Peña Nieto es un año más chico, estuvimos en la misma secundaria en Toluca… Seguramente ya no se ha de acordar de mí”, comentó.
Pero el presidente sí se acordó, o bueno, eso dijo: “Varias veces llegamos a jugar fútbol en casa de los amigos, en casa de la familia (de Fernando) Corona (qepd). Se armaban buenos partidos”.
Matosas se fue de México en su adolescencia y comenzó a brillar en el fútbol, y por ahí alguien dijo “¿ese muchacho no puede jugar por México?”.
En el 2001 jugó un torneo en Querétaro y se retiró del fútbol. Su padre se quedó en Veracruz y por consecuencia regresaba mucho al país y cuando se dio oportunidad de dirigir, lo hizo con éxito en León logrando el bicampeonato en el 2013-2014.
Después de sus logros en los Esmeralda, los rumores acerca de que podría llegar a la Selección Nacional crecieron, aunque nunca se concretaron.


**
Buscan consagrarse en Pumas
    •    De perfil bajo y sin grandes reflectores encima, los nacidos en la madriguera del Atlas serán dos de los refuerzos a seguir de los Pumas


Garra y entrega, son dos cualidades indispensables para jugar en los Pumas. Al menos así ha sido a lo largo de su historia, perfil que cumplen los ex rojinegros Martín Barragán y Juan Pablo Vigón, quienes están de cara a la mejor oportunidad de su carrera.
De perfil bajo y sin grandes reflectores encima, los nacidos en la madriguera del Atlas serán dos de los refuerzos a seguir de los Pumas, que con Michel en la dirección técnica necesitan dar resultados de inmediato para evitar la presión.
En la delantera, donde el paraguayo Carlos González y el chileno Felipe Mora son los titulares, Barragán intentará explotar sus cualidades para ganarse un lugar. “Soy un luchador de carácter fuerte, una persona que va directo y se entrega, no dejo de luchar, me gustan los retos importantes”.
Su historia es muy parecida a lo que los jóvenes viven en Pumas, “vengo de una cantera similar, como lo es Atlas, así que quiero reflejar todo mi esfuerzo en un gran club. Cuando se dio la oportunidad de venir me dio mucha alegría, llegó a un club que te arropa y motiva, el grupo es muy sano. Vengo a darlo todo por este club, hay que luchar en cada partido para conseguir buenos resultados”.
Un poco más atrás en la cancha aparece Juan Pablo Vigón, quien dejó la capitanía de los Zorros para buscar trascender lejos de canchas tapatías, con los felinos. “El fútbol es mi vida, así que venir a Pumas es mejorar mi vida. Me costó trabajo llegar a este gran club, he tenido una trayectoria dura, pero era la mejor opción, mis valores son muy parecidos: la garra y la pasión”.
Vigón está convencido de no haberse equivocado, “acá te pones la camisa muy rápido y sientes los colores. Ahora me toca retribuir dentro de la cancha, estoy comprometido e ilusionado con lo que es Pumas, debemos estar en Liguilla”.
**
Cruz Azul exhibe carencias ante San Luis
    •    Los cementeros lucieron mejor que los potosinos, sin embargo, la falta de contundencia evitó que las redes en La Noria se movieran, durante los tres tiempos



El Cruz Azul exhibió su necesidad de un nuevo delantero, luego de empatar sin goles con el Atlético de San Luis, en juego de pretemporada rumbo al Apertura 2019.
Los cementeros lucieron mejor que los potosinos, sin embargo, la falta de contundencia evitó que las redes en La Noria se movieran, durante los tres tiempos de 30 minutos cada uno.
Incluso, el volante español Edgar Méndez se dio el lujo de fallar un penalti, el cual, le fue atacado por el meta Axel Werner.
En lo rescatable, Elías Hernández regresó a la actividad, luego de un largo proceso de rehabilitación por una lesión en la rodilla que lo hizo perderse la mitad del Clausura 2019.
De igual modo, el nuevo refuerzo “Pol” Fernández se mostró muy participativo y peligroso en el cotejo, para dejar ver su adaptación al sistema del técnico Pedro Caixinha. Se espera que para el próximo torneo Cruz Azul sea nuevamente protagonista y busque el anhelado título que tanto se le ha negado.