DE LA GUARDIA NACIONAL
• Centroamericanos asegurados serán remitidos ante autoridades; GN busca frenar a bandas que trafican personas
El gobierno federal desplegó cerca de 26 mil elementos de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Nacional y policías federales en las fronteras sur y norte del país como parte de la estrategia para disminuir la migración de Centroamérica hacia Estados Unidos y detener a las bandas de tratantes de personas que han hecho del traslado ilegal de centroamericanos un negocio.
Los secretarios de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informaron que el despliegue de los elementos, entre ellos 15 mil en la frontera norte del país, tiene como prioridad detener y asegurar a los extranjeros para ponerlos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), instancia que resolverá la situación legal de cada persona que se encuentre sin documentos legales.
Las operaciones de las fuerzas federales incluyen también detener a las bandas de tratantes de personas que cobran hasta 15 mil dólares por cada migrante que trasladan de Centroamérica a Estados Unidos.
En la conferencia de prensa mañanera del presidente López Obrador, el general Sandoval detalló que “en un despliegue total”, alrededor de 15 mil miembros de la Guardia Nacional (policías Naval, Militar y Federal, así como Migración), Ejército y Marina fueron dispersados en toda la franja fronteriza del norte, desde Tijuana, hasta Matamoros.
De acuerdo con el general Sandoval, los migrantes son detenidos y puestos a disposición de las autoridades para que hagan su trámite correspondiente.