China: capital humano

0

HOMO POLITICUS

Desde hace décadas el gobierno chino estableció una política demográfica en el cual los matrimonios por ley podían tener un solo hijo y, de querer tener más de uno tenían que pagar una especie de fianza al Estado. 

Sabemos que China es el país más poblado del planeta con un aproximado de 1,400 millones de personas, una cantidad de habitantes inimaginable para cualquier mente. El poder económico de China en la actualidad, le disputa la supremacía de los mercados internacionales a Estados Unidos, la capacidad industrial del dragón rojo es indiscutible, cuestión que en gran medida se debe a sus avances educativos y científicos, pero también al capital humano que le permite, traducido a fuerza de trabajo, abaratar los procesos productivos. 

Por si esto fuera poco, el gobierno chino permitirá legalmente que los matrimonios puedan tener un segundo hijo, ¿Cuál es el escenario que depara esta política demográfica?, sin duda el gobierno prepara una escalada expansionista a nivel económico sin precedentes, si a esto le sumamos la fuerza bélica de China, las cosas son incalculables, pero sin duda presagian el desplazamiento de Estados Unidos y de otras economías industrializadas de primer mundo. 

En los últimos años el desplazamiento de estudiantes chinos a diversos países del planeta es perceptible, cuestión, que se ha planificado no como un intercambio de buena voluntad, sino como una estrategia para entender y conocer las lógicas políticas, económicas y culturales del orbe, cuestión que se suma a la capacidad competitiva de una potencia de magnitudes insospechadas. 

Dimensionemos el evento, ni el continente americano ni Europa central, reúnen la cantidad de habitantes que presenta China, la fuerza de su capital humano habrá de avasallar el planeta, es inconmensurable lo que estamos presenciando y la prospección en 50 años más es inaudita. 

Un gigante ha despertado, China habrá de sorprender al mundo del capitalismo, estamos en presencia de la bestia roja.