La alcaldesa, María Antonieta de los Ángeles Anaya, dijo que es necesario el coordinar una serie de trabajos en la prevención de los embarazos en adolescentes, toda vez que los antecedentes en el tema, están relacionados a factores externos sociales, económicas y culturales, por lo que su prevención requiere ser abordado de manera integral.
Dijo que incluso se deben evitar los entornos de violencia, “toda vez que es inaudito que haya embarazos en niñas menores de 14 años”.
La presidenta municipal señaló que hay metas por cumplir donde se debe trabajar para erradicar los embarazos de niñas menores de 15 años de edad, y la disminución en un 50 por ciento en la tasa de fecundidad de las adolescentes de 15 a 19 años de edad.
Señaló que debido a la alta incidencia de embarazos en adolescentes a nivel nacional, se han emprendido una serie de acciones encaminadas en transformar materia de educación y salud; ya que por diversos motivos, las y los adolescentes tienen relaciones sexuales sin la protección ni información adecuadas.