El ex conductor de televisión señala que dicha marcha la planea para el primer trimestre del próximo año
Tal y como hace unas semanas lo había anunciado, Mauricio Clark prepara una marcha ex-gay, pero para el próximo año y pide que no se tergiverse la información y se crea que es una marcha antigay, ya que él no tiene ningún problema con la comunidad LGBTTI.
“Algunos medios de comunicación dijeron que esto es una marcha anti-gay y no, no es así, no tengo en mi mente la bandera gay en todo momento como para pensar en la comunidad siempre. La marcha es de ex-gays, personas que llevaron una vida homosexual y que hoy gracias a Dios ya no y que más allá que hacer una marcha contra el LGBTTI como muchos piensan es una marcha contra la ideología de género”, detalló Clark.
El ex conductor de televisión señaló que dicha marcha la planea para el primer trimestre del próximo año y a ella se han sumado diversas asociaciones civiles de diferentes partes del mundo.
“Tengo un grupo grande de centroamericanos, sudamericanos, estadounidenses y comunidad española que se están uniendo a esta marcha, es increíble la convocatoria que estamos teniendo. Estamos preparándola con tiempo para hacerla bien, sería en la Ciudad de México y hay diversas asociaciones pro vida que nos están apoyando”, explicó.
Quienes al parecer no lo han apoyado son sus ex compañeros y amigos del medio artístico, a quienes no guarda rencor, pues dice entenderlos.
A unos días de que se lleve a cabo la edición 2019 de la Marcha del Orgullo LGBTTI en la Ciudad de México, Mauricio dice no estar de acuerdo con ella ya que es un evento de libertinaje más que de lucha social.
“Cuando llevaba una vida homosexual estaba en contra de la marcha del orgullo, el orgullo creo que el homosexual lo debe de basar en ser una persona preparada, estudiada, una persona que beneficia al prójimo, una persona que sea honorable, honesta y educada, eso es un orgullo. Yo marcharía con la comunidad LGBTTI si realmente eso fuera un orgullo, pero el respeto, la dignidad y el valor se lo gana uno mismo”, indicó.
“Nunca fui feliz, sufrí mucho como homosexual”, dice Clark