Sobre el caso de Eduardo Medina Mora
• La Corte determinó que esta facultad, viola el derecho a la vida privada
Para acceder a este tipo de información, se debe contar con la autorización de un juez
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que la facultad de que el ministerio público federal acceda a información financiera y bancaria sin autorización de un juez, es inconstitucional. Con esto, casos como el del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge y el ex director de Pemex, Emilio Lozoya quedarán en riesgo de no prosperar. El Pleno de la Corte determinó que esta facultad, contenida en la Ley de Instituciones de Crédito, y que permitía a la Fiscalía General de la República (FGR) sustentar sus acusaciones en información bancaria, viola el derecho a la vida privada.
Con esto, la propuesta del ministro Eduardo Medina Mora fue desechada y ahora el mismo ponente deberá realizar un nuevo fallo conforme al criterio de la mayoría de seis integrantes del Pleno que votaron por declarar la fracción I del artículo 142 de la Ley de Instituciones de Crédito.