Home Región Mejoran la infraestructura educativa del municipio

Mejoran la infraestructura educativa del municipio

0

Inversión de 15 millones de pesos
    •    El alcalde dijo que se logró “gracias a la participación de los tres órdenes de gobierno y respaldo de la ciudadanía”


Reiteró el compromiso de su administración de seguir impulsando la modernización, equipamiento y mejora de la infraestructura educativa

El alcalde, Moisés Ramírez Tapia, durante la entrega de cuatro aulas y cinco techados en escuelas que integran la zona escolar 106 de primarias, reiteró el compromiso de su administración de seguir impulsando la modernización, equipamiento y mejora de la infraestructura educativa.

Agradeció al ex senador Isidro Pedraza Chávez el apoyo en las gestiones, lo que permitió destinar recursos federales por más de 7 millones de pesos en beneficio de los tepejanos, además de la participación estatal y municipal.

Dijo que en las nueve obras entregadas, conjuntando los recursos de los tres niveles de gobierno, se invirtieron más de 9 millones de pesos.

Con ellos, se benefició a la escuela primaria Justo Sierra de la comunidad de Melchor Ocampo “El Salto”, con la construcción de un módulo de cuatro aulas.

En la misma comunidad, en la escuela Primaria “Melchor Ocampo” se construyó un aula; en la colonia Tlaxinacalpan, la escuela primaria “Francisco Villa” con la construcción de un aula de medios.

En la escuela primaria “Melchor Ocampo” una techumbre en el patio cívico; y las escuelas primarias “5 de Mayo” de Benito Juárez, “Unidad Obrera” y “Emiliano Zapata” de Tianguistengo; así como  Benito Juárez de Santiago Tlaltepoxco, con la construcción de una techumbre.

El alcalde informó que a las obras anteriores se suman otros 5 millones de pesos que han sido destinados a instituciones educativas del municipio, en acciones como el equipamiento con bebederos, construcción de aulas, rehabilitación de aulas dañadas por el sismo registrado en 2017, entre otras obras.

Son acciones que favorecen el desarrollo educativo de los niños y jóvenes, lo que hace una inversión total cercana a los 15 millones de pesos, gracias a la participación de los tres órdenes de gobierno.