Home Nación Coparmex pide a AMLO detallar “corrupción”

Coparmex pide a AMLO detallar “corrupción”

0

En aeropuerto de Texcoco

    •    Ayer AMLO indicó que “los corruptos” estaban detrás de los amparos para frenar su cancelación


El titular de SCT calificó como “chismes” las versiones periodísticas que dicen que dejará el Gabinete federal
Juan de Dios Barba Nava, director de competitividad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), llamó al gobierno federal a hacer pública cualquier información que demuestre que hubo corrupción en el proyecto del NAIM, en Texcoco luego de que AMLO indicó que “los corruptos” estaban detrás de los amparos para frenar su cancelación.
“EN TEMA DE SANTA LUCÍA NO ESTOY DE ACUERDO CON AMLO”

El titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, afirmó que discrepó con AMLO, quien ayer en la mañanera dijo que detrás de los amparos contra la construcción del aeropuerto internacional en Santa Lucía están “los corruptos” que participaron en la construcción del NAIM de Texcoco.
“Bueno, dijo eso el Presidente, yo no estoy de acuerdo con el Presidente”, aseguró Jiménez Espriú.
GOBIERNO DEBE ACREDITAR PERMISOS ARQUEOLÓGICOS
El gobierno federal debe acreditar que cuenta con los permisos en materia de preservación de restos arqueológicos para construir el Aeropuerto Internacional en la base militar de Santa Lucía.
Así lo ordenó el Juez Octavo de Distrito del Estado de México que ayer concedió las dos suspensiones definitivas para mantener paralizada la obra de Santa Lucía.
De acuerdo con el colectivo #NoMásDerroches, que tramitó 147 amparos contra la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, el juez ordenó, además de frenar la obra de Santa Lucía, “que se paralice cualquier orden de destruir, desaparecer, desmantelar, demoler, inundar o cualquier otra forma de modificación” de lo que ya se construyó hasta ahora.
Esta es la séptima suspensión que los juzgadores federales conceden para frenar, por ahora, la construcción del aeropuerto de Santa Lucía.