Con el propósito de crear herramientas innovadoras para la mejora de los Sistemas Estatales Anticorrupción (SEA) de la región centro del país, se realizará el próximo sábado 15 y domingo 16 el llamado HackLab Anticorrupción, con el que se pretende reunir la participación activa de todos los sectores de la sociedad, incluyendo a los gobiernos, para mejorar las capacidades en el tema de transparencia y gobierno abierto.
Sobre el evento, la directora general de la asociación Mexiro, Fernanda Galicia Pacheco, afirmó que, por medio de un hackathon, se busca una serie de soluciones innovadoras, en donde se utilice la tecnología cívica y componentes de blockchain, o cadenas de bloques, para fortalecer las capacidades de la sociedad civil y del sector público en temas concernientes al combate a la corrupción.
Declaró que la sede estará en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Hidalgo, y que lo que resulte de todos los trabajos que se realicen serán recomendaciones para las secretarías técnicas de los SEA de Hidalgo, Puebla y el Estado de México para que sean implementadas.
Así mismo, aseveró que para estos dos días de trabajo se esperan hasta 50 participantes, y cada uno de ellos contará con un equipo de cinco personas para desarrollar sus propuestas.
Resultados de estos dos días de trabajo se darán a conocer el día 16 de junio a partir de las 18 horas