Fue promovido por las Naciones Unidas en favor y apoyo de las personas con albinismo de cualquier parte del mundo.
Hoy 13 de junio es el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, feche que tiene como objetivo evitar que las personas con este padecimiento sean discriminadas, puesto que en varias partes del mundo han sufrido de algún tipo de maltrato.
La apariencia de las personas con esta condición ha dado lugar a falsas creencias y actitudes supersticiosas, que han fomentado su marginación y exclusión social.
Es importante mencionar que el trastorno afecta la producción de melanina, que es una sustancia natural del cuerpo que da color al cabello, la piel y el iris de los ojos; por lo cual las personas que sufren de esta enfermedad tiene una reducción o ausencia total del pigmento melánico de ojos, piel y pelo.
Fue en diciembre de 2014 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la resolución A/RES/69/1970, misma que proclamó que a partir del año 2015, se celebre el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, el 13 de junio.
Este día se busca hacer un llamado a la población para reconocer, y solidarizarse con las personas que sufren de esta enfermedad. De igual manera, sirve para mostrar apoyo a su causa, desde sus logros y prácticas positivas hasta la promoción y protección de sus derechos humanos.