• Una misión de la Sociedad Interamericana de Prensa abogará por la liberación de reporteros nicaragüenses presos
Una misión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inició el lunes una visita a Nicaragua, llevan la reiterada advertencia de que el presidente Daniel Ortega cercenó la libertad de expresión y el libre ejercicio del periodismo en la aguda crisis política, socioeconómica e institucional que estalló en abril de 2018 en ese país.
Integrada por periodistas de México, EU, Colombia, Perú, Ecuador, Jamaica y El Salvador, la misión abogará por la liberación de reporteros nicaragüenses presos y, si el gobierno rechaza su solicitud para visitarles en la cárcel, se acercarán a las afueras de los centros penales para solidarizarse con sus colegas.
En Nicaragua “no hay libertad de prensa”, dijo Ricardo Trotti, director ejecutivo de la SIP, organización privada que aglutina a rotativos americanos. “Sólo hay libertad para medios oficialistas, pero no para los medios críticos o independientes”, agregó en declaraciones en Managua. “Ortega y su gobierno lanzaron un asedio a los medios y a los periodistas, con decomiso de equipos de trabajo, campañas de difamación y bloqueo aduanal del ingreso de materias primas para los diarios, por lo que numerosos reporteros huyeron”, recordó.
La Sociedad Interamericana de Prensa gestionó citas con oficialistas, opositores y otros protagonistas de la crisis y pidió al gobierno un permiso para visitar a los periodistas presos, pero no obtuvo respuesta.
Una delegación de la SIP estuvo en agosto de 2018 en Nicaragua, en un primer análisis del impacto de la crisis en la libertad de prensa.