#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO
• Sin mayores detalles el torero hidrocálido anunció el fin de su temporada allende el Atlántico.
Estimados amigos saludándolos con el afecto de siempre a través de Plaza Juárez. El pasado viernes 7 de junio nos desayunamos con la noticia que el Matador de Toros aguascalentense José Guadalupe Adame Montoya, “Joselito Adame”, anunció, a través de sus redes sociales desde la Madre Patria, que da por terminada su “temporada europea”.
¿Debió sorprendernos la noticia?, definitivamente no, hemos venido comentando en este espacio el desigual e infame trato que se da a los toreros mexicanos en Europa, básicamente en España, sabíamos que en esta temporada “pintaban bastos” para los mexicanos (“Joselito” Adame concretamente) y se veía un difícil panorama para el diestro, con pocas fechas en su agenda para este 2019, pues ya avanzado el inicio de la temporada hispana no habían actuado en ninguna fecha, lo que sin duda originó que el aquicalidense terminara, la última semana de abril, su relación de apoderamiento con el matador de toros catalán en el retiro Marcos Sánchez Mejías, iniciada apenas el 27 de diciembre de 2018, la que, definitivamente, no aportó ningún beneficio a la carrera taurina del mexicano.
Sabíamos pues que Adame acumularía muy pocas fechas, pero no que solamente dos ocasiones haría el paseíllo entre marzo y junio, habiendo actuado solamente en Madrid el 17 de mayo y en Los Barrios, provincia de Cádiz, el 19 de mayo, en la que le cortó una oreja a un burel de Ana Romero.
“Joselito” terminó su formación novilleril en España, de novillero habiendo realizado campañas importantes en las que se apreció su tauromaquia, llena de arte, valor, intuición, pero sobre todo honradez taurina; sin embargo después de haber alcanzado la borla de Matador de Toros en la francesa Arles, en 2007, en 13 años solamente ha sumado 186 corridas en Europa de las que 150 han sido en plazas españolas y el resto en Francia, habiendo sido sus mejores temporadas las de 2009 con 23 actuaciones, 2013 con 24, 2014 con 30, 2015 y 2016 con 21 fechas cada una. Finalmente en promedio le han permitido torear en España 11.5 tardes por año, vistos así los números “Joselito” ha toreado en España una corrida por mes desde la alternativa. Ah! la frialdad de los números.
El ingrato trato que se le ha venido dando a “Joselito” en la Madre Patria, ha despertado no pocas reacciones de indignación a ambos lados del Atlántico, lamentando que para abril de este 2019 Joselito Adame no hubiera hecho ni un paseíllo en la Madre Patria, calificando un sector de la prensa especializada española de “sensible y además injusta” la ausencia del mexicano en la incipiente temporada taurina europea, subrayando que es una “demostración palpable de que lo ocurrido en el ruedo cada vez cuenta menos a la hora de cerrar ferias y combinaciones”.
Sin duda es muy cierta esta observación, pero carente de novedad, año tras año no hemos lamentado del infame trato que se le ha dado en España a Joselito Adame, en particular, y a la torería mexicana en general, lo que da lugar a que solamente unos cuantos jóvenes novilleros con influencias y recursos, crucen el océano para afinar sus conocimientos taurinos y en busca de una oportunidad de torear. En cuanto a los Matadores de Toros, los consagrados en México sopesan con mucha cautela la posibilidad de viajar a Europa para hacer campaña sabiendo a lo que se enfrentarán, en tanto a los jóvenes con pocos años de alternativa esa posibilidad es realmente remota, de sueño, ni siquiera para “hacer campo”.
Es una tristeza la decisión de “Joselito”, a la que se ha visto orillado ante la indiferencia de un medio taurino que no aquilata su quehacer taurino lleno del aroma y la profundidad que da la madurez, decadencia y variedad, valor, pundonor y honradez, de nada le ha valido haber cortado ya cinco orejas en Madrid, así como cuatro orejas, además de varias vueltas al ruedo, en La Maestranza de Sevilla, si cada año tiene que formar al final de la fila.
Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO.