Con la finalidad de abatir el rezago tecnológico en Hidalgo, el gobernador Omar Fayad Meneses, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Luis Romo Cruz, suscribieron un convenio de colaboración con la empresa American Tower, cuyo propósito es el de instalar infraestructura de telecomunicaciones en todo el territorio.
En su mensaje, el mandatario afirmó que uno de los principales motivos por el que se realizó este convenio es para reducir la brecha digital en todos los municipios hidalguenses, y detalló que, cuando se inició la actual administración, Hidalgo sostenía los niveles más bajos en este rubro.
Bajo ese concepto, declaró que en telefonía fija, Hidalgo estaba por debajo del promedio nacional de 39 por ciento, cuando el estado ostentaba el 29 por ciento; mientras que en banda ancha fija se tenía el 23 por ciento de avance, contra el 25 por ciento nacional; y banda ancha móvil el avance era del 46 por ciento, a diferencia del 57 por ciento del m promedio nacional.
Declaro que está inversión, cuyo monto aún no ha sido revelado, se sumará a la de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), que asciende los 270 millones de pesos, con la finalidad de que aprovechen la red de fibra óptica de 300 kilómetros, no solo para las telecomunicaciones, sino también para diversos usos, como la medicina, la seguridad, entre otros.
Así mismo, Fayad fue reconocido por la Anantel por la facilidad del despliegue de infraestructura enfocada a las telecomunicaciones, y por instar a los 84 municipios a evaluar las propuestas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.