Home Nación Sin acuerdo, delegaciones de México y EU, hoy retomarán diálogo

Sin acuerdo, delegaciones de México y EU, hoy retomarán diálogo

0

Animadversión de Trump a México contra nuestra estabilidad

    •    México y EU no alcanzaron ayer acuerdo alguno que evite que Trump imponga aranceles de 5% 


En conferencia de prensa posterior a la reunión que sostuvo con el vicepresidente estadounidense Mike Pence y con el secretario de Estado Mike Pompeo, el canciller Marcelo Ebrard señaló que la discusión se centró en el tema migratorio —EU exige a México frenar el flujo de indocumentados— y que no se desecharon las posturas de ninguna de las partes.
Sin embargo, en este primer acercamiento no hubo acuerdo.
Así lo reconoció Trump en un tuit en el que dijo que “las negociaciones con México se reanudarán mañana en el entendido de que, si no se logra un acuerdo, se empezarán a aplicar aranceles de 5% desde el lunes, con incrementos mensuales como estaba programado. ¡Entre más altos los aranceles, más empresas regresarán a Estados Unidos!”, aseguró.
FITCH BAJA LA CALIFICACIÓN SOBERANA DE MÉXICO
De acuerdo con la calificadora, la baja en la nota refleja una combinación del incremento de riesgo en las finanzas públicas derivado del deterioro financiero en Pemex y una creciente debilidad económica ante las amenazas y tensiones en materia de comercio exterior.
Fitch destacó además las incertidumbres política del gobierno y las preocupaciones sobre disciplina fiscal. “El crecimiento permanece débil y los riesgos se han magnificado por las amenazas del presidente de EU de imponer aranceles de 5% a los bienes provenientes de México”.
MOODY´S TAMBIÉN CASTIGA A MÉXICO
Moody’s  retiró el «beneficio de la duda» y castigó la calificación crediticia de México con un cambio de perspectiva a negativa desde estable, al tiempo que afirmó la nota en A3 para moneda local y extranjera.
«La decisión de Moody’s de cambiar la perspectiva a negativa de las calificaciones A3 de México fue motivada por el debilitamiento del marco de política en dos aspectos clave, con potenciales implicaciones negativas para el crecimiento y la deuda», detalló la institución crediticia en un comunicado.